Mostrando entradas con la etiqueta Manga en España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga en España. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2013

Real Vs ConanKid [5ª parte]: Ivrea, paga la coca. Primer aviso.

Pues tenía razón yo. Esto se convertirá en una sección y todo. Al igual que en ocasiones anteriores, hago un resumen de todo lo ocurrido y añado lo nuevo. Por si queréis leer todos los posts sobre este culebrón, pinchad aquí.

Para mí todo comenzó en octubre de 2011 (y pobres de los que llevan esperando más que yo, en serio). El caso es que pregunté a Ivrea cuándo saldría el tomo 10 de Real. Me responden que poco después de invierno estaría listo. Pasa el tiempo sin noticia alguna  hasta que veo que más gente pregunta por la salida del tomo. Como respondían cosas diferentes a la mayoría, vuelvo a preguntar y me contestan que estará preparado para octubre de 2012. 

Vuelve a pasar el tiempo y una chica pregunta a Ivrea por la fecha de salida del tomo. Esta vez responden que para agosto de 2012, "tal como indica la web". En este punto me mosqueo más porque licencian todo lo licenciable y pasan de otros títulos con la excusa de que con tanto no podían y finalmente tenía que atrasarse la salida del tomo para no solapar el manga con la gran tira de novedades que estaba al caer.

Con esto ya va llegando verano y por ende (supuestamente) el tomo de Real, "tal como indica la web". Pues no, de la noche a la mañana, Real pasa a finales de 2012.

Aquí nos quedamos con la cuarta entrega de Real Vs Conankid. ¿Que qué tengo para este capítulo? Pues que Ivrea ha puesto fecha (de nuevo) al puto 10º tomo de los huevos. Agosto de 2013. Tócate los cojones.

No me hará nada de gracia cuando salga el tomo y me lo lea en 10 minutos. ¿Nos esperará una historia similar para el 11º tomo? Miedo me da.

martes, 18 de diciembre de 2012

Mangas que interesan a las editoriales de cara al 2013

Hace escasos días, Otaku Center se adelantaba a las profecías mayas para traernos una lista de mangas que interesan a las editoriales españolas de cara al 2013. Eso no implica que se terminen licenciando todos los mangas, pero más de una tiene las de caer seguro. Otros, en cambio, me han dejado frío... pero para bien, por la sorpresa que suponen figurar en la lista.

Paso a comentaros cada manga y si me interesa o no:

BTOOOM!


Btooom! no es precisamente una sorpresa en esta lista debido a su popularidad, pero siempre me gusta escuchar cómo se habla sobre este gran seinen survival que está a un pasito de llegarnos y que seguro que llega. Hasta Leandro Oberto dejó bien claro en el salón manga que las editoriales estaban interesadas en este manga tan demandado últimamente.

VINLAND SAGA


Y esta segunda obra es otra de las que me interesan mucho pero tampoco resulta una gran sorpresa verla en la lista ya que se ha estado hablando bastante de este seinen de vikingos y de su inminente llegada a España.

Dibujo excepcional, buena historia... ¿Llegará? Muchos apuntan a EDT como editorial detrás de la licencia.

ANO HANA


Con Ano Hana, mi primera reacción de quedarme con la boca abierta de la lista. 

El anime de esta bellísima serie causó mucho furor dentro y fuera de Japón. Tanto que este mismo año comenzó la adaptación al manga y actualmente lleva recopilado un tomo, pero según Otaku Center, ya hay interés en traer el manga que adapta el anime.

Es una serie que enamora y recomiendo mucho.

GA-REI


A manos de la buena revista Shonen Ace nos llega esta serie sobrenatural. Poco sé de ella y el anime en su día no lo vi, pero si estáis interesados en la serie, echad un ojo al anime que a lo mejor os convence y así si llega el manga, comprarlo.

EMBALMING / RESTAURACIÓN


Más mangas de Nobuhiro Watsuki, aclamado autor de Kenshin que cosechó buenas ventas en España. No es de extrañar que las editoriales se interesen en más obras del autor. Personalmente no me llama ninguno de los dos títulos. Dejo la absoluta alegría para los seguidores del autor y amantes de este tipo de mangas.

UCHUU KYOUDAI


Al leer el nombre inmediatamente se me puso la piel de gallina.

Hay interés en Uchuu Kyoudai.... Sigo sin creérmelo ya que no es una serie que tenga las papeletas de triunfar por su temática, duración, malas experiencias con otras series "parecidas"... Pero el hecho de que tenga anime en emisión parece que respalda su interés y posible llegada a España. Si llega, ojalá que triunfe. Haré spam por el blog hasta morir.

JABBERWOCKY


WTF? Esa es la descripción adecuada para esta serie completamente desconocida en España... En Japón ni idea, aunque tampoco he oído hablar de ella en noticias sobre manga en Japón... Vaya huevos más cuadrados la editorial (o editoriales) interesadas en esta serie de acción y... ¿dinosaurios? Y el dibujo raro de cojones... No las tengo todas conmigo en caso de que nos llegue, pero llamar la atención y despertar interés seguro. Aunque la compra no está descartada, que a mí me gusta mucho arriesgar. Además no es larga.

SOLANIN


Al ver la imagen en el post de Otaku Center, inmediatamente sonreí... Estos mangas hacen falta aquí. Y los quiero.

En otra situación me hubiera sorprendido muchísimo ver la serie en la lista, pero ya me habían soplado algo (y de lo que he leído cotilleando) y Solanin ya estaba en el punto de mira.

Inio Asano ya nos llegó a España a manos de Ponent Mon con Nijigahara Holograph y no cosechó mucho éxito. También es normal porque el precio de los mangas de Ponent Mon son muy caros y eso echa atrás a muchos compradores.

Aún con ese handicap parece que hay editoriales valientes que quieren probar con el autor. Espero que finalmente Solanin llegue y coseche suficiente éxito como  para que se abran las puertas a futuros mangas del autor con mayor facilidad. Al igual que con Uchuu Kyoudai, haré spam como si no hubiera mañana.

No sigo al autor desde hace mucho pero de lo que tengo leído puedo decir que es muy bueno. Su dibujo es muy distintivo, detallado y bonito. Y los argumentos de sus obras son geniales.

STEINS;GATE


A todos os debe de sonar el nombre de este anime que comenzó con una novela visual.

Desde Otaku Center advierten de que hay interés por la franquicia aunque no se sabe de qué adaptación manga ya que hay muchas de ellas. ¿Probará alguna editorial como con Madoka Magica? Es lo que veo más probable. El tiempo lo dirá y no me extrañaría que nos llegara algo más de esta serie tan demandada por el fandom otaku.

SUIIKI


Slice of life de dos tomos centrado en un misterioso pueblo cuyo agua guarda multitud de secretos.

Ni idea, en serio. Nunca había oído hablar acerca de esta serie, pero de primeras me alegra que se hable y haya interés en lo más desconocido sin tratarse de un shonen piños que siempre tiene más papeletas para triunfar.

Desconocido que me llama, y mucho. Me encantan los slice of life y ese toque de misterio que aparenta tener gracias a esas supuestas aguas místicas, despierta mucho interés en mí. Encima el dibujo es muy bonito.


Pues estas son todas las series que menciona Otaku Center. Por supuesto, no son las únicas que interesarán a las editoriales de cara al 2013 y siempre cabe la posibilidad de que lleguen muchas más y que algunas de las mencionadas arriba se queden colgadas por el camino. Sin duda, aparecen series muy interesantes, poco shonen piños al uso que tanto abundan (gracias a Dios) y una mayor presencia de seinens y series poco conocidas aquí.

¿Por qué no comentan nada de Magi y Sakamichi no Apollon? En el caso de Magi ya se sabía que había interés por ella y Sakamichi no Apollon lo comentó Yowu como serie a tener en cuenta. ¿Será que están licenciadas? No lo creo, pero ojalá. Si cae Sakamichi no Apollon ya muero feliz.

martes, 4 de diciembre de 2012

Para Panini Bleach es de EDT

[Editado: Al final saldrá con el logo de EDT aunque pertenezca a Panini. No se trataba de un fail.]

Dejando de lado el horrible plan editorial de Panini presentado ayer (aunque en parte culpa nuestra por hacernos falsas esperanzas), escribir Mitsuro Adachi en vez de Mitsuru Adachi y no decir nada sobre Pokémon, hoy para Panini, Bleach sigue siendo de EDT.


En su web junto al avance de la salida de Bleach, en vez de poner la imagen de la portada con el nuevo logo de Panini ponen el de EDT. Hasta hubiera sido mejor dejar la versión japonesa. Curioso fail.

lunes, 19 de noviembre de 2012

EDT ganando terreno

EDT, editorial puntera entre mis compras mensuales, poco a poco se fue quedando a la sombra y dejé de comprarles. Sin contar los packs económicos, Resident Evil y el tomo de Good.Night.Mare, no les estoy comprando nada actualmente. Pero a lo tonto, en un breve lapso de tiempo, han comentado 3 licencias de mi interés, una de ellas ya editada en nuestro país en el pasado:


Comenzando por lo ya editado, EDT soltó en el pasado Salón del Manga de Barcelona que hay interés en reeditar Sakura, cazadora de cartas, probablemente en formato kanzenban.

En una situación normal, seguramente pasaría por completo de esta noticia, pero la nostalgia vence a mi bolsillo. Sakura es de mis series favoritas al ser uno de los iconos de mi infancia y albergar en mi mente infinidad de momentos felices plenos de recuerdos de mí pegado a la tele ansioso esperando lo que iba a suceder y esperando un nuevo capítulo. Me encantó la serie de pequeño.

El dibujo del manga no me gusta, el argumento es algo visto para mí y nada novedoso, pero necesito y quiero retomar una de las series de mi infancia, que además es todo un clásico del siglo XX, y a mí los clásicos me gustan mucho. Seguro que disfrutaré mucho con Sakura pese al handicap que menciono arriba.


Ningen Shikkaku (no longer human) es de las recientemente confirmadas por la editorial. Al tratarse de Furuya no le di mucha importancia ya que me esperaba algo que no me iba a gustar al no congeniar mucho con el autor. Al enterarme de que adapta una novela famosa de Osamu Dazai y de no tratarse algo propio del autor, cambió mi forma de ver esta serie y pasa a ser otra de mi interés. Encima es corta.

Como curiosidad, hay un anime de una antología de la novela cuyo diseño lo realizó Takeshi Obata. Y más curioso aún, es que intenté ver el anime 3 ó 4 veces en su día, pero siempre me dio pereza. Ahora con la noticia del manga, habrá que probar ambas: tanto el manga como el anime que dejé en su día.


Finalmente, 51 maneras de salvar a mi novia. Al igual que con Ningen Shikkaku, al enterarme del autor de la obra, me tiró para atrás, pero al investigar un poco sobre el manga, su argumento (que desconocía) y de no ser semejante a otras obras suyas, inmediatamente pasó a ser de prioridad máxima.

La serie trata sobre la supervivencia tras un terremoto de 8.1 grados narrado desde una perspectiva bastante cruda. Como me gustó mucho Tokyo Magnitude 8.0, esta serie se vuelve una apuesta segura que espero que me guste mucho, que el tema de la supervivencia es algo que me interesa.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Novedades que me interesan de lo anunciado en el Salón

Hoy os traigo un repaso de lo que me interesa de lo anunciado por las editoriales en las conferencias del Salón del Manga. La verdad es que hay bastantes cosas de mi interés.

De Ivrea poco me interesa. Lo que más me ha interesado es el comentario de Leando Oberto diciendo que todas las editoriales están interesadas por Btooom! y de que en breve lo podremos ver en las tiendas. Con esto, MI licencia está a un pasito de llegar (una de taaaantas que ocupan mi lista). Espero que la editorial que se haga finalmente con el manga mantenga las portadas de la serie, porque realmente son una pasada. Parecen carcasas de juegos de XBOX.


Dejando a Ivrea con poquita cosa por mi parte, pasamos a Norma, que tiene más que ofrecerme.

Anuncian el Hyrule Historia, libro conmemorativo del 25º aniversario de mi saga de videojuegos favorita. Compra obligatoria para cualquier fan de Zelda que quiera ampliar su colección.


También anuncian el manga de Profesor Layton, obra de 4 tomos. Lo malo es que según me han dicho, es algo infantil. De todas formas, como buen fan de Layton, este manga debe ser mío.


Turno de Blood Lad. Para nada me esperaba que que anunciaran este manga de vampiros con mucho humor. El anime iba a salir este verano pero finalmente saldrá en 2013. Curioso que de los 2-3 animes de verano que me llamaron la atención, uno fuera Blood Lad, que finalmente es licenciado por Norma. He ojeado el dibujo y está chulo. A ver qué tal la historia, que parece divertida.


Y ahora, otra que no me esperaba y que me ha sorprendido mucho. Norma licencia I am a Hero, manga que comencé a seguir hace tiempo, cuando aún llevaba pocos capítulos en Japón. La dejé aparcada porque no me parecía nada del otro mundo, pero la retomé un tiempo cuando me dijeron que pega un cambio bastante drástico por el tomo 2 ó 3 donde se vuelve una especie de persecución zombie, todo acompañado por un dibujo muy bueno. El protagonista es odioso, pero el manga lo vale. Compra segura. Muy bien por Norma, pero que muy bien.


Tras la buena conferencia de Norma, era turno de Planeta, mi amada editorial que poco a poco va mejorando. De paso, me dan una alegría increíble. 

Reborn vuelve, y con ello otras series paradas pasarán a ser estudiadas para volver. Si el experimento de Reborn sale bien, que saldrá, podemos esperar un nuevo tomo de Liar Game. No hay fechas para nada ni nada es definitivo. Está en estudio pero es una noticia muy esperanzadora. Lo mismo con Team Medical Dragon, serie que hasta quitaron de su catálogo en la página y ahora resulta que puede volver, pero oye, otra alegría. Aunque esta no tiene la prioridad de Liar Game, estando en primeros puestos de la cola para volver. 


Sin contar lo de Liar Game y Team Medical Dragon, el resto de lo anunciado no me interesa. Bueno, Nausicaa sí, pero no es algo prioritario para mí. Tengo más que suficiente con esto, que aparte demuestra que la editorial está mejorando mucho.

Por cierto, FAN de la chica que preguntó por Kochikame. Me gustaría mucho, pero obviamente es imposible que nos llegue el manga.

Con el mensaje que suelta Ivrea de Btooom!, Planeta con lo de Liar Game y algunas licencias de Norma, ya iba muy contento. Entonces esperaba algún seinen bueno por parte de EDT para rematar la faena, pero su presentación fue la cosa más aburrida del mundo. Gaijin, Gaijin, Gaijin, un poco de Shueisha...

Lo único interesante fue la posible continuación de Good.Night.Mare, manga que me gustó y que reseñé hace poco. El resto no me interesa. En fin, allá ellos.

Y nada más. No hay tantas cosas como me hubieran gustado pero estoy más que satisfecho. 

sábado, 27 de octubre de 2012

Con packs y ofertas también se puede ser feliz

Hoy os traigo algo inusual por el blog: un recopilatorio de packs y ofertas de series que he comprado, que compraré y que terminé descartando por una u otra razón. Para los que no tengáis dinero o no queráis gastar mucho en mangas, abajo comento algunas series que os proporcionarán un largo rato divertido gastando menos de lo habitual. Y los que no os permitáis gastar mucho, ya tenéis la vía económica de tirar de packs y ofertas con series realmente buenas.

En breve cambio de ciclo por el blog. Esperemos que para día 1 de noviembre comience todo. Por ahora, algo inactivo, os dejo un post personal, largo y entretenido.

PACK THE PRINCE OF TENNIS


SD Distribuciones está vendiendo PoT en packs de 5 tomos por 10 euros.

Comenzando por algo de los packs de moda, estoy comprando PoT porque es una serie que me gusta mucho. Trata sobre un equipo de tenis de instituto que como viene siendo habitual, buscan ser los campeones del país y de los campeonatos que se presenten. Es tenis "falso", muy falso y con acciones imposibles, pero mola porque es una serie muy entretenida con muchas coñas que merece la pena ser leída, sobretodo a bajo precio. Por ello, ahora me la estoy haciendo. 

PACK OLIVER Y BENJI


SD Distribuciones, igual que PoT con los packs.

Esta la terminé descartando. Era o Pot u Oliver y Benji (me niego a llamarla por su nombre real). Oliver y Benji es una de mis series fetiche, me encanta, mucho, mucho, pero no la compro ya que tengo el anime siempre muy presente y al decidirme entre esta o PoT me quedo con la segunda porque le tengo más ganas y la tengo menos vista (remarcar que no tengo dinero para tantos packs).

Todos sabemos de qué va, por lo tanto me ahorro la sinopsis de este gran clásico.

PACK OTAKU IN LOVE



SD Distribuciones, pack de los 3 tomos a 10 euros.

Siguiendo con la moda de los packs, otro gran acierto que hice en su día fue comprar Otaku in Love, una historia de amor muy peculiar que recomiendo a todos, encima barato.

PACK EUREKA SEVEN



SD Distribuciones, 6 tomos a 10 euros. Era así, ¿no?

Iba a ser el primer pack de SD que compraría. No la encontré en la tienda y al final no la pillé por internet. Las malas críticas hacia esta serie me echaron para atrás. Tampoco me molesté en leer detenidamente una sinopsis pero tira por los mechas.

HUNTER X HUNTER TOMO 1


Panini lanza el primer tomo a 2 euros. Oferta válida hasta pasadas las 6 semanas del lanzamiento del manga.

Decir que a Panini le ha salido bien la jugada para engancharme a la serie. Por un precio normal dudaría en comprarla, pero creo que lo hubiera hecho igualmente... En fin, el caso es que me está encantando HXH.

Trata sobre Gon, un chico que quiere ser Hunter (cazador) para encontrar a su padre que es uno de los Hunters más poderosos que existen. Para ello deberá pasar por unas pruebas muy duras y allí conocerá a más amigos que buscan convertirse en Hunter como él y le acompañarán en la aventura.

Una aventura muy grande. En serio, un clásico entre clásicos. Justo lo que buscaba.

EAGLE (PRECIO REDUCIDO)


Seinen de EDT mega-hiper descatalogado si no me equivoco.

Este seinen con tintes políticos y crítica hacia la sociedad que consta de 5 tomos con más de 400 páginas cada uno, se puede encontrar por internet a precio de risa. Algunos tomos cuestan 4-5 euros y otros 7. Hemos visto cosas más exageradas, sí, pero hay tomos de más de 500 páginas. Compensa, ¿eh?

Si te va el seinen adulto esta será tu compra. Yo estoy por pillarla estos días. Mucha lectura a precio bajo. Me muero por tenerlo. 

SAY HELLO TO BLACK JACK (PRECIO REDUCIDO)



Acierto de mi vida en primavera de 2010.

Pack entero de 13 tomos por 50 y pocos euros. Un seinen único que todo el mundo debería leer y estando tan barato, no valen excusas para no hacerlo. A día de hoy solo os queda internet para conseguirlo o de milagro en vuestra tienda. Yo si pudiera, la compraba otras 3 veces.

SHTBJ nos cuenta la vida de un médico en prácticas que tendrá que experimentar todo tipo de situaciones a lo largo de sus prácticas en diferentes ramas de la medicina.

Una crítica hacia la sanidad japonesa impecable. La historia es genial y engancha de principio a fin. En serio, si encontráis esta serie en vuestra tienda (con suerte) o por internet, la tenéis que comprar. 

ONE PIECE TOMO 1


Hace medio año (o más), Planeta lanzó una jugosa oferta del primer tomo de One Piece a tan solo 2 euros para intentar enganchar a más gente a estas alturas.

Compré el tomo. Me quedé con ganas de más porque al inicio de la serie One Piece me gustaba, pero no pensaba comprar los tomos, tampoco me gustaba tanto... Por lo tanto, encontré a un amigo que vendía unos cuantos tomos y tuve mi ración de One Piece a bajo precio.

No les terminó funcionando conmigo la jugada pero a alguien pescaron, supongo...

TORIKO PACK TOMO 1 Y 2


Ni con un gorro de chef me va a encasquetar Planeta esta serie por 9,XX euros.

Toriko, que narra las "aventuras" de un tío mazao que busca encontrar los sabores más exquisitos del planeta tierra cazando animales no casca conmigo.

Me parece un manga extremadamente aburrido, argumento nulo y con un dibujo del montón.

Habrá captado a muchos, pero a mí no.

OLD BOY (PRECIO REDUCIDO)


Dejando de lado lo más visto y popular, el manga Old Boy de la editorial Otakuland, también esta de rebajas. 8 tomos por 28 euros. Interesante, ¿no?

Yo aún no lo he comprado pero lo quiero. Es barato y parece un seinen muy interesante. Os dejo la sinopsis aquí, junto a la tienda para comprarlo online.

SHIRO (PRECIO REDUCIDO)


Rematando este post barato, terminamos con un shonen que parece muy interesante: Shiro.

Shiro, según tengo entendido, se puede encontrar como oferta en los salones a 2-3 euros el tomo, y tiene 9 en total. Por internet he visto que está a 6,XX euros el tomo.

Parece muy interesante y trata sobre un macarra que busca ligar con chicas y para ganarse la vida se termina haciendo detective. Sí, aparece la palabra detective, tengo que comprarlo.

lunes, 1 de octubre de 2012

Cogiendo gusto a Jiro Taniguchi


Como habréis leído en entradas anteriores, finalmente me he decidido a darle una oportunidad a Jiro Taniguchi comprando Barrio Lejano. No llevo mucho de lectura, pero puedo decir que me está gustando bastante.

Taniguchi es un autor que pega mucho conmigo. No puedo analizarle en profundidad ya que sé muy poco de él, pero me gusta mucho cómo enfoca sus mangas, muchos de ellos desde un punto de vista muy nostálgico, reflexivo y narrado de forma lenta y pausada, intentando poner al lector en la piel del personaje. Esto saco de Barrio Lejano y leyendo sinopsis de otras obras suyas, que la cosa va por el mismo camino.

Todo esto me encanta aunque no estoy muy acostumbrado a mangas así (ni casi nadie). Necesito ese toque que refleje o se ambiente en la realidad que tanto me gusta en mis compras, que no se frecuentan, pese a ser yo un devorador de seinens sobre todo lo demás.

Saliendo del esquema habitual y como sé que os gusta descubrir nuevos mangas, aquí dejo gran parte de lo que me ha llamado la atención del autor. Todos los títulos editados por Ponent Mon:


De los publicados hasta la fecha, Cielos Radiantes, Un zoo en Invierno y El Caminante, contando Barrio Lejano, son las obras que más me llaman la atención. Las tres son un slice of life pero en diferentes situaciones y con un denominador común: la nostalgia, y me da a mí que también soledad... Eso ya lo descubriré.

Os muestro los otros que también me interesan, pero a priori por la sinopsis, menos que los nombrados arriba (sin contar el último de los 6 que menciono abajo). Igualmente esto no implica que me acaben gustando menos:


En orden: El Olmo del Cáucaso, La cumbre de los Dioses, La Montaña Mágica, Los años dulces, Mi año y Saint Merry no Ribon, éste último llegará en 2013.

Desde que tuve mi primera toma de contacto con Gaku, al tema del alpinismo le cogí el gusto. Encima, sumado a la forma de narrar de este hombre, sin duda debe merecer la pena.

Y otra cosa... ¿Este hombre también trata el tema detectivesco? Fan. Siento debilidad, admiración y todo lo positivo sobre los detectives y me encanta leer historias sobre ellos. No puedo juzgar nada aún, pero será muy interesante probar.

Ahora bien, el manga que hizo que me fijara más a fondo con Taniguchi es: Enemigo, manga donde él no es guionista (pero seguro que colabora aunque sea un poco) pero sí dibujado por él.

Un manga que parece de carácter más adulto y realista que narra la vida de un ex-soldado que se convierte en detective privado en los Estados Unidos que tratará de investigar el secuestro de su hermano a manos de unos mercenarios en Latinoamérica.


¿Pega o no conmigo? Es brutal. Pues este manga llegará en breve, tal como anuncia la propia editorial.

También cabe añadir que todos estos mangas, pese a que me atraigan mucho al pegar con el estilo de historias que busco a veces y me gustan (tampoco quiero un empacho de ellas), creo que son mangas que  hay que saber cuándo leer. Me explico: casi todos son con tintes nostálgicos, reflexivos... por no decir poco alegres. Son de estos mangas que hay que leer con calma, poco a poco y en el momento adecuado. No me gusta una dosis grande de realismo trágico o al menos con una narración fiel a la realidad. No quiero decir que pueda llegar a deprimir, solo que hay momentos para leer y otros no. Justo tomo referencia de mi caso con Barrio Lejano para escribir el párrafo.

Otra cosa que no me gusta nada, pero nada, es el precio de los tomos. Si ya de por sí el manga me parece caro, con las obras de Taniguchi con Ponent Mon... Apaga y vámonos. Encima, con temor a equivocarme, creo que casi todos los mangas son de sentido de lectura occidental. Esperemos que el gasto merezca la pena.

Finalmente, decir que esto será una trayectoria de compras a largo plazo, con un autor que tiene mucho que ofrecer a un lector que busca algo diferente a lo que acostumbramos a leer. 

Por cierto, excelentes las sinopsis de Ponent Mon en su web.

martes, 18 de septiembre de 2012

EDT: Tocado y hundido


Hace escasos minutos, Joan Navarro, anunciaba en su blog personal Viñetas, que cortaban la relación con Shueisha, tras 14 años trabajando juntos.

A partir de del próximo 30 de noviembre, la editorial dejará de publicar novedades y, a partir del 30 de mayo de 2013, dejarán de vender su fondo editorial. También añade que los mejores títulos de EDT, pasarán a manos de otras 4 editoriales, que anunciarán las adquisiciones cuando les plazca.

La verdad es que escribo esto bastante sorprendido. Esto será un gran punto de inflexión en el manga en España, sin duda. Para más información, os dejo con el blog de Joan Navarro, donde explica un poco más sobre el caso. Espero que nos den más información en breve.

Y no digo más, el resto caerá en el próximo podcast con Yerai y Dragneel ya que el caso merece ser bien comentado.

domingo, 19 de agosto de 2012

Nueva editorial, Eureka Seven y Pandora Hearts


Aprovechando que ayer me dio por salir de casa y hacer cosas frikis, la entrada de hoy será de esas chachis de humor ConanKidiense explicando cualquier bobada, que en este caso y como viene siendo habitual en mi blog, tratará sobre mis épicas aventuras en el Norma. En fin, estrujo la mente y a ver qué se me ocurre:

Todo comenzó ayer, recién despertado a las 14:45. Enciendo el ordenador, reviso Mision Tokyo y leo la noticia de la nueva editoriahahahahahahahal. Perdón, es que me hace gracia. El caso es que para el salón manga de Barcelona se presentará una nueva editorial manga... O eso creo, vamos. Me parece bien que se expanda el manga, eso demuestra que el panorama nacional (malo) se mantiene como puede e incluso mejora. Lo que me da mala espina es que se siga saturando el mercado...

Me gustaría una editorial seria y centrada en el material físico como Norma o Ivrea, pero me veo venir alguna movida tipo OrangON! o estafadoresmangaline.com. No sé, no sé. Y nada de formato digital, por favor. Tampoco que terminen yendo por el cómic americano y que no vayan con la mentalidad de "una moda pasajera" como los amigos de Panini.

Después del notición, que por cierto me tiene intrigado y quiero saber más detalles del proyecto, me vestí, me puse mis ropas de baloncesto super cool de la hostia y salí para Palma. En bus. 40 minutos. AH. Total, llego yo tope de feliz y voy al Norma, a mi segundo hogar. Tal cual entro en busca de Eureka Seven, veo un montón de los packs de EDT y un curioso vacío que nada más verlo me hizo pensar en que no quedaba Eureka Seven. Voy al pavo de la tienda, le pregunto y me dice: Se ha vendido todo antes de llegar el material. ¿WTF? Casi nadie compra nunca y pimba, Eureka fulminado. Me dijo que para la semana que viene a lo mejor tendrían más. A ver si tengo suerte y consigo un pack. A todo esto, gran jugada la de EDT, aprovechando el tirón de Deadman Wonderland de Ivrea para ganar más clientela con el pack de Eureka. 

Como algunos sabréis, no puedo entrar en la tienda con el objetivo de comprar algo y quedarme con las manos vacías. Por lo tanto voy un rato a jugar Yu-Gi-Oh! y a lo tonto vendo cartas por unos 30€. Aquí se me iluminó la cara y se me empalmó... Es broma... (o no).

Termino de jugar y antes de irme a casa, voy con mi amigo Rubén al Norma Cómics de nuevo para ojear, lucirme con mis conocimientos frikis y comprar algo, porque como dije no podía volver con las manos vacías. Dimos tropecientas mil vueltas por el mini Norma que cada vez tiene menos manga y es entonces cuando veo Pandora Hearts. Lo ojeo y no dudo en comprarlo. Al principio dije, venga, va, 3 tomos de golpe, tirando la casa por la ventana. Me calmo. Cojo 1. Me arrepiento. Cojo 2. Pago. Feliz. Me está gustando bastante. Win.

A todo esto, putas cajas de los huevos. Hay que sacarse un master en arquitectura para conseguir montarlas.

martes, 14 de agosto de 2012

Ikigami, Q&A e información sobre el blog

Ya sabemos bien que Panini saca sus mangas cuando quiere y otra vez estamos ante el mismo caso. Ikigami, manga que desapareció prácticamente un año de la programación manga de la editorial, volvió este 2012 con su 8º y esperadísimo tomo. Hace cosa de un mes Panini nos dio la alegría al programar el 9º tomo para septiembre aunque manteniendo la subida de precio de 2-3 euros ya aplicados al 8º tomo. Ahora la noticia es que el 10º tomo sale un mes después, en octubre. Osea... ¿Hola?¿No sacáis un manga la tira de tiempo y de repente encadenaréis los dos últimos tomos manteniendo la subida de precio? Oye, que por mí hasta bien que salgan pronto, pero no entiendo esta moda de jugar con la periodicidad de una serie. A todo esto, me ha hecho gracia que pongan "portada no definitiva" a la del 10º tomo. Están aprendiendo de sus errores pasados.

El otro tema es Q&A, manga de Adachi por el cual extrañamente apostó la editorial. El 5º tomo debería haber salido ya, pero no, no sabemos nada. De hecho, mandé un mensaje a la editorial preguntando para su fecha de lanzamiento y me dijeron que pronto lo iban a anunciar... A saber qué hacen.

Realmente he usado estos datos para no dejar la entrada corta con lo que quiero anunciar. Como ya os habréis dado cuenta, ando un poco inactivo últimamente. Estoy un poco vago y no me apetece escribir mucho, pero ya nos vamos acercando a septiembre, la "nueva temporada" que promete nuevos cambios y yo activarme de nuevo. También os aviso que tengo pensadas tres nuevas secciones, una que a lo mejor comienzo pasado mañana (mañana toca una entrada informativa MUY importante y que alegrará la vida a mas de uno), otra que es secretísima y que os sorprenderá y gustará y la que ya anuncié en el pasado: "TOP", que cuando me anime me pongo a ello. Al final queda descartada la sección juego de siluetas. También continuaré con las reseñas, con alguna que otra noticia y las ya presentes que son escenas épicas del anime, primeras impresiones, manga que quiero licenciado (nombre provisional) y mostrando mis compras mensuales. Claro está que si se me ocurre una nueva la pondré en marcha.

En fin, pues eso. Ya irá acabando mi pequeña pausa con el blog. Aprovecho para recomendaros Ikigami, gran seinen que si no me equivoco, termina con el 10º tomo. 

sábado, 28 de julio de 2012

Rebajas en EDT para agosto

Considero que el manga en España es caro. Pero este esto no es el tema del día, sino las ofertas de EDT, que son lo mejor que tenemos en el mercado actual y lo que más me gusta de la editorial. El caso es que la editorial se lucirá el próximo agosto con una tanta de mega-packs a precios muy económicos.

Entre sus futuros lanzamientos rebajados figuran: Ikkyu, Eureka Seven, La princesa caballero, Mi vida con Zenjiro Yamamoto, Sugar Sugar Rune, Otaku in lofe, Sex y Tokio Style, todas estas series rondando los 10 euros por colección. Os dejo con el enlace a Otaku Center para más información.

Esto es una maravilla. Mira que no compro mucho a EDT últimamente pero no podré resistirme a estas ofertas. De cabeza me llevo Eureka Seven y a lo mejor Tokio Style. Además, si no me equivoco, estos días salió la oferta de Devil May Cry, con los 2 tomos por 10€. Así sí da gusto. ¿Qué os parecen los ofertones de EDT? ¿Qué compraréis?

jueves, 19 de julio de 2012

Real Vs ConanKid [4ª parte] Retrasando lo retrasado

Los que me leías desde hace unos meses sabréis más o menos el caso, pero por si las moscas, vuelvo a explicarlo y añado el suceso actual. ¡Qué rabia!

En octubre del año pasado pregunté a Ivrea cuándo tenían previsto el lanzamiento del 10º tomo de Real y me dijeron que poco después del invierno lo sacarían. Pasó el tiempo y más personas preguntaban en el muro de facebook de la editorial por la fecha de salida y ellos contestaban otra fecha a la gente, por lo cual, pregunté de nuevo para que me dijeran la definitiva o la razón del retraso. Entonces me contestan que tienen el tomo programado para octubre de este año. No le dí mucha más importancia y decido esperar...

Vuelve a pasar el tiempo y una chica pregunta en el muro para cuándo el 10º tomo. Yo pensé: mejor no contesto yo que les veo capaces de cambiar la fecha de nuevo y que la que me dijeron a mí previamente no iba a ser. Obviamente ocurre eso y la editorial responde que Real está programada para agosto "tal como indica la web". Éste último suceso ocurrió a mediados de mayo.

¿Ya sabéis por dónde van los tiros, no? Sí, Real se vuelve a retrasar. Ahora resulta que el plan es sacar el 10º y famoso tomo a finales de año y que se les olvidó corregir la actualización. Pues nada, chicos, 4ª parte de mis aventuras con este tomo. Si buscáis en el apartado "menciones" y pincháis en Real veréis las 3 partes anteriores de esta épica y legendaria aventura de "Real Vs ConanKid" que a este paso terminará siendo una sección.

Confirmada la licencia de The World God Only Knows, Witch Hunter y Lucky Star en España


[Actualización 19/07/2012 21:53] En Osu Nippon! han cambiado el título del post a "podrían estar licenciadas". Espero que al final todo sea cierto... 


¿Quién dijo que el ritmo de licencias iban a bajar? Pues si ayer Norma confirmaba nuevos lanzamientos, ahora aparecen otros 3 mangas, sin editorial aún. Sabemos que a Ivrea le faltan dos novedades grandes como mínimo por anunciar. ¿Alguna será de Ivrea? ¿Y qué pasa con Psyren? Todo eso ya lo averiguaremos, el caso es que aterrizarán 3 nuevos mangas en nuestras tierras: The World God Only Knows, Witch Hunter y Lucky Star, dos de estos títulos han sido y son muy solicitados. Para más información buscáis en internet o leed el post de Osu! Nippon, que explican con más detalle cada serie. 

A mí no me interesa ninguna. No son mi tipo de serie por lo tanto me es indiferente, pero me alegro por los que esperaban alguna de estas series. Obviamente esta entrada está dedicada a mi amiguito Dragneel D. Natsu. Por cierto, ¿os imagináis que Planeta o Panini dan el pelotazo con éstas? Y bueno, temo por una saturación del mercado como hace unos años. Demasiadas licencias últimamente...

domingo, 15 de julio de 2012

Panini y sus mangas

Se nota que estamos en pleno verano. Las editoriales se calman un poco y no hay mucho sobre qué hablar.  Estoy escaso de ideas pero ya se me ocurrirá algo, intentaré que no decaiga el ritmo de entradas. Pero ahora, hablemos de Panini... La gran editorial junto a Planeta que al oír su nombre temblamos esperando una mala noticia.

En la web de Panini tienen una sección de novedades bastante chula donde van programando los lanzamientos. La gran noticia es que Ikigami (manga que publican cuando quieren) está programado para septiembre. Que salga en septiembre ya es otra cosa, que conocemos bien la editorial con sus retrasos injustificados e Ikigami no se ha librado de esta maldición.

Y como Panini saca mangas cuando quiere, hay una cosa que a primera vista llama la atención: No hay Q&A. Espero que sea un error de la editorial porque ni el 5º ni 6º y último tomo figuran en la lista de novedades de aquí hasta octubre...

Pues nada, hasta aquí los informativos de hoy. Finalmente os animo a que os unáis al Movimiento Liar Game, que desde que los compañeros de RP2 promocionaron la página, está creciendo bastante rápido. Muchas gracias a RP2 y a vosotros.

jueves, 5 de julio de 2012

Planeta trollea vía Facebook

Pinchar en la imagen para agrandar

Vaya trolleada maestra de Planeta. Un usuario inexperto pregunta si publicarán Hunter X Hunter y/o Reborn y Planeta contesta que pasarán la sugerencia a los editores. Qué bueno, en serio, lo que me he reído... 

martes, 3 de julio de 2012

Toriko, Planeta sacando mangas cuando quiere y odio


Se me hace raro no hablar sobre Ivrea... Hoy, el punto del día es Planeta DeAgostini. Que la editorial comienza a dar guerra. Comencemos con la buena noticia:

Planeta "licencia" Toriko. Y es que hoy mismo han escrito este mensaje en su cuenta de Twitter:



No es seguro al 100% pero todo indica de que se trata sobre Toriko. Aparte de que ya se confirmó la licencia en el pasado, solo faltaba conocer la editorial. Y ahora, podemos apreciar de que será Planeta la editorial. Y con esto se abre el otro tema importante: la desconfianza hacia Planeta.

He leído MUCHOS mensaje de gente indignada porque fuera Planeta ya que la editorial no tiene buena fama por sus retrasos, cancelaciones y ediciones de tomos. Incluso he llegado a leer más de uno que rajaba directamente de su compra al ser Planeta la editorial al cargo del manga. Absurdo. Eso sí que es absurdo. Se puede entender la queja de que sea Planeta la editorial a cargo del manga al tener un historial bastante malo, pero de ahí a pasar del manga por la editorial... Es de locos.

No creo que Planeta haga una mala edición, y si el manga vende, les interesará cuidarlo al máximo. Aunque me da a mí que no venderá tanto... Supersticiones a parte, me parece estúpido rajar solo por el hecho de que sea Planeta. Planeta también ha hecho cosas bien (no mucho...) pero si os gusta el manga compradlo. ¿Qué mas da la editorial que sea? Yo no compraré Toriko porque no me gusta, no por la editorial. Ahora a ver qué recepción termina teniendo de cara al público y cómo se lo monta Planeta. Aún falta su confirmación definitiva al igual que la fecha de lanzamiento de ser todo cierto.

Como gracia, un usuario comentó en el blog de Jeparla (El Bloc) haciendo una "porra" a ver cuántos tomos es capaz de sacar la editorial sin tener un "problema con los materiales". Cachondeo aparte... yo apuesto 3. Editarán 3 tomos y habrá algún contratiempo. ¡Se aceptan apuestas señores!

Dejando aparte Toriko, el odio que le tiene la gente a la editorial (yo les "quiero") y las especulaciones sobre la edición, pasemos a un tema turbio de la editorial: los retrasos.

Primero, Tegami Bachi: ¿WTF? Vale, retraso de 1 año entre tomo que no sé a qué se debió. A lo mejor está justificado y todo. Pero... ¿el manga no iba a ser bimestral o trimestral? Comienzan con 1 tomo cada dos meses, después parón de 1 año, después sale otro tomo al cabo de 3 meses ¿y ahora mensual? No sé yo...

Y el último punto a comentar y el que realmente me ha tocado la moral: Detective Conan (nueva edición). De nuevo la editorial saca el manga cuando quiere. El primer tomo sale en septiembre de 2011, el segundo en enero de 2012, el tercero en febrero, el cuarto en abril, el quinto en Junio... ¿Y sabéis lo más gracioso? El sexto saldrá a finales de año o inicios de 2013.


No entiendo nada. Sacan mangas cuando quieren, encima retrasan muchísimo. Por problemas de material no será porque hacen copia/pega del material que ya disponen. Así nunca terminará esta edición... Lo suyo era disfrutar de una edición más tocha con una periodicidad asequible para disfrutar de la serie por un tiempo prolongado. Y ahora, resulta que medio año sin Detective Conan. Y a ver luego qué hacen con la periodicidad de los próximos tomos... Miedo me da...

lunes, 25 de junio de 2012

Retrasos y alegrías

Volvemos de nuevo con Ivrea. Han vuelto a fallar en lo mismo, los retrasos. Quitando esto, la editorial llevaría un año completamente perfecto, pero como estamos acostumbrados, vemos que con tantos mangas no pueden y siempre hay retrasos, pero esta vez debido supuestamente por la caja, y es que Ivrea lanzará una caja de Medaka Box que podrá guardar hasta 6 mangas. Todo esto saldrá el día 6 de Julio. A mí me da igual, no me afecta, pero me jode por los amiguitos que sí la comprarán. Que esto de los retrasos siempre fastidia mucho.


Pero como Ivrea siempre hace algo bien, en los comentarios de la misma entrada de Medaka Box, comentan que el tomo correcto de Pequeñas mentiras Piadosas y el maldito tomo dos de Slam Dunk saldrán este viernes, aparte de las series ya programadas y confirmadas para esa fecha. A ver si es cierto, tengo mono de Slam Dunk... Lo han montado muy bien, primero dan una noticia buena, seguida de la mala (el retraso) y en el primer comentario quedan como Dios anunciando las futuras novedades. Así se libran un poco de ser criticados por el retraso.

PD: Chistaco de Ivrea: "Ivrea presenta... EL BOX DE MEDAKA BOX!!!"