Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Black Butler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Black Butler. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de noviembre de 2012

Black Butler #8 Sirvientes mercenarios

Y con este octavo tomo cerramos la saga del circo. Al final sí resultó ser tan buena como la gente decía.

Los sirvientes de los Phantomhive resultaron ser unos ex-mercenarios muy fuertes. Se lían a tiros, pedradas y explosiones con los del circo y los matan. Con esta saga se demuestra que este manga puede tener este toque sangriendo que gusta. La verdad no me lo esperaba, creía que la autora sería mucho más blanda. Sabe compaginar bien la comedia con lo visto en la mayoría del tomo. Obviamente, todo acompañado por un dibujo que cada vez me gusta más.

Tras la buena batalla en la mansión, pasamos a Ciel y Sebastian que siguen en la otra mansión, donde averiguan que el médico de los del circo era quien estaba tras todo. No pasó gran cosa aquí. Sebastian mata a todos y se van. Muy fácil, como siempre. Algo que no me convence del todo...

El cierre de esta saga me ha gustado mucho. No deja incógnitas sueltas, los momentos de acción son bastante buenos y la autora no se corta a la hora de matar a gente. Hasta me pareció que se pasaba un poco eliminando a todos.

A ver qué saga se nos presenta ahora y a ver si mantendrá el nivel. Ojalá sea así.

Lo mejor: Muy buena saga. 
Lo peor: Que siempre sea tan fácil para Sebastian y Ciel. Encima los sirvientes son muy fuertes también.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Black Butler #7 Secuestro y pedofilia

Esto sí, esto sí que me gusta.

Sebastian y Ciel siguen investigando la desaparición de los niños. Para ello vuelven a la mansión y mientras Ciel permanece descansando por culpa de la enfermedad, Sebastian investiga por su cuenta. Al final dan con el hombre que estaba tras los secuestros y deciden ir a su mansión. Allí se encuentran con los niños, con Joker, con el señor este y una vez allí, Ciel, recuerda una parte importante de su pasado... Al final el resto de miembros del circo emprenden su viaje a la mansión Phantomhive y seguimos con la saga del circo. 

O es que hace tiempo que no leo Kuroshitsuji o es que el dibujo realmente ha cambiado... No sé, pero lo veo más genial que antes. Pero bueno, el dibujo siempre es bueno. Hablemos de lo que ocurre en el tomo:

Pues mola... Me ha gustado mucho. La ambientación de este manga es genial y la noche le pega de maravilla. También hay acción y su parte de investigación, aunque este tomo es Sebastian quien se encarga de todo y como siempre de forma muy eficaz.

Otro gran pro del tomo es que se revelan cosas del pasado de Ciel, algunas un tanto irrelevantes pero que siempre gustan saber. También se menciona el incidente de hace 3 años, pero no podemos dar por sentado que lo que dice el chiflado pedófilo sea cierto, que no lo creo... Igualmente la actitud de "malote" de Ciel me gusta.

La parte final no he ha gustado. Me parece un poco estúpida la razón por la cual comenzó todo este hombre... Esa extraña obsesión con Ciel es un tanto aterradora. Pero bueno, se ha desarrollado todo muy bien y el tomo no decae.

Tomo genial. Lo que debería ser la serie ha quedado relejada aquí, aunque con una dosis menor de humor, pero es que no está la cosa para eso, menos para los indios, que siempre están con una de las suyas. También decir que la portada es preciosa, no como la del tomo anterior... Si es que Joker estéticamente mola mucho.

Lo mejor: Muy entretenido.
Lo peor: Las razones del tipo ese para hacer lo que ha hecho.

martes, 26 de junio de 2012

Black Butler #6 Smile & Black

Y comenzamos la saga del circo con un tomo bastante lento.

Ciel debe investigar la desaparición (o muerte) de muchos niños. Lo curioso es que dichas desapariciones están ligadas con un grupo de circo. En cada ciudad por la que se mueve el circo ambulante, algunos niños desaparecen. Por ello, al ser los principales sospechosos, Ciel y Sebastian se infiltran de incógnitos en el grupo para investigar cualquier relación posible entre el circo y los niños desaparecidos. O si son ellos los culpables, pues arrestarlos con pruebas. Y para ellos intentan ganarse la confianza de los artistas y terminan uniéndose al grupo. Así aprovecharán para investigar desde dentro.

Un tomo extraño. Pasan bastantes cosas. Los personajes se mueven mucho por el circo e investigan, pero la trama no avanza mucho. Me explico:

Argumentalmente el tomo tarda en despegar. Al principio los protagonistas se dedican a recopilar información y se hace realmente pesado dado la lentitud y el poco interés por lo sucedido. Y una vez en el circo, tampoco pasa gran cosa, los sucesos son un tanto lineales y apenas encuentran pistas. Solo al final, pero claro, hay que englobar el tomo entero.

Por una parte, Ciel se desenvuelve solo, sin Sebastian, y ahí vemos lo inútil que es porque no puede ni sabe hacer casi nada sin su mayordomo. Pero claro, es un niño, no da para mucho más. Sebastian también va a su bola por orden del pequeño amo y encima se le presenta competencia: Suit, el Shinigami que aparece en la saga de Grell, el del pelo a lo CR7 engominado. En este tomo interviene para hacer su labor, también de incógnito como miembro del circo ambulante. Obviamente el estar juntos enfada a ambos demonios, pero intentan aguantar ya que pasan gran parte del tomo juntos y no deben mostrar su verdadera naturaleza. 

El tomo es bueno, la saga promete. Pese a que tarde en arrancar, la ambientación es muy buena, el dibujo acompaña de maravilla, los personajes del circo son ultra guays (sobretodo Joker y Snake) y que Sebastian y Ciel vayan a su bola, solos, encima con un Shinigami rondando por ahí y todo esto de incógnitos, es algo que le da un toque de intriga al asunto y nos sumerge bien en las investigaciones, que al fin y al cabo trata de descubrir al criminal, conservando la fantasía de la serie y siempre acompañado por un toque cómico.

Finalmente comentar que ya terminamos con las portadas de Sebastian. De ahora en adelante irán cambiando de personaje. En este tomo le toca a Ciel. La verdad es que no me gusta la portada.

Lo mejor: El circo.
Lo peor: El tomo tarda en arrancar.

martes, 1 de mayo de 2012

Black Butler #5 Curry inglés

Joder, qué hambre me entró leyendo este tomo. Me encanta el curry.

Y llegó el día de la competición donde Agni y Sebastian se verán las caras en una competición de curry.

Me ha molado mucho la idea de Sebastian de preparar el curry en un bollo relleno. Hasta le he dicho a mi madre que experimente con eso.

Al final todo para nada. La Meena esta suda del príncipe Soma y finalmente Agni y él se acoplan a la mansión de Ciel (ahora no estoy seguro pero creo que en el anime esto no pasaba). Cosa que me gusta porque Soma y Agni me parecen unos personajes divertidos y no quiero que desaparezcan del todo de la serie. También aparece la reina, que es un poco mongui la pobre pero sigue siendo la reina. Su intervención es muy breve, pero sirve para proclamar al ganador del evento.

Ahora bien, tras todo el numerito culinario, Sebastian y Ciel emprenden su viaje hacia el circo, donde empezará otro arco argumental centrado más en las investigaciones.

Lo más gracioso del capítulo ha sido cuando Agni quería entregarse a la policía y Sebastian lo impedía de forma muy hábil como siempre. Y Soma, por su parte, es retrasado. Pasa de ser príncipe a sirviente de la mansión.

Lo mejor: Entretenido y el dibujo es muy bueno.
Lo peor: Te entra hambre.

domingo, 26 de febrero de 2012

Mis Mangas: Black Butler #4

Con tantos momentos cómicos es imposible tomarse en serio la acción.

Sebastian y Ciel investigan una serie de crímenes relacionados con personas anglo-indias. Durante su expedición se encuentran con Agni y Soma, un sirviente y un príncipe indio que están en Inglaterra en busca de una persona que fue secuestrada. Los chicos indios se hacen amigos de Ciel y Sebastian y son invitados a su mansión a dormir. Una noche, Agni sale fuera de la mansión y los demás le persiguen. Al final descubren que Agni tiene relación con los crímenes y que está sometido a las órdenes de un magnate inglés. Tras reunir muchas pistas dan con el próximo paradero de Agni y el magnate: una competición de curry que otorgará el certificado real al ganador.

Por ahora el mejor tomo. Me siguen enamorando las caricaturas de los personajes y ese ambiente tan alegre y divertido. Sebastian es el personaje más carismatico, el personaje de Agni también es genial y Lau de espontáneo es un cachondeo constante.

Un tomo bueno, bastante bueno. Falta un poco de seriedad pero es que la serie está centrada más en la comedia aunque interpreten el rol de "detectives". El próximo tomo promete mucho, que Sebastian se pondrá a cocinar curry.

Lo mejor: Sebastian, Agni y los sketchs continuos.
Lo peor: Nada en especial.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Mis Mangas: Black Butler #3

Por ahora el mejor tomo. Tengo ganas de más.

Sebastian continúa peleando contra Grell el shinigami. Cuando la batalla estaba a punto de terminar, aparece otro shinigami, se lleva a Grell y termina la batalla en tablas. Ciel y Sebastian acuden al funeral de Madame Red mientras vemos flashbacks que revelan el pasado de Ciel y de su tía. Días después, aparece Liz con su madre para visitar la mansión.

Un tomo con bastante acción. Lo que echaba en falta es ese toque de humor tan característico de la serie, pero al final del tomo se lucen los encargados del mantenimiento de la mansión. El momento flashback ha sido muy bueno, revela cosas interesantes y se no se hace pesado. Por otra parte, tengo que remarcar algo que me encanta y es el homenaje a hechos reales o que en la vida real comentamos, como por ejemplo: al escritor Edgar Allan Poe y Jack el Destripador.

Lo mejor: Acción.
Lo peor: Nada en especial.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Mis Mangas: Black Butler #2

Este tomo viene con regalito incluido. No os ilusionéis que son pegatinas.

Ciel y Sebastien se reunen con Lau (un conocido) y madame Red (tía de Ciel) para investigar a un asesino en serie llamado Jack el Destripador. Se meten en innumerables líos pero al final descubren la identidad del asesino, y resulta que fueron madame Red y su mayordomo Grell, que en realidad es un Shinigami.

Lástima que ya tenga el spoiler por haber visto el anime... El tomo es bastante bueno, rompe con el esquema de introducción del anterior y nos volvemos detectives. La primera mitad del tomo es algo floja y lenta debido a la abundancia de diálogos y escasa acción. La otra mitad está mucho mejor, porque investigan más la identidad del asesino y el clímax viene al final de todo. El dibujo es precioso y ya me he acostumbrado al tamaño de los tomos.

Lo mejor: El final.
Lo peor: El principio es aburrido.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Mis Mangas: Black Butler #1

¿ Qué mierdas es eso de Black Butler? Kuroshitsuji, ostias, de toda la vida...

Sebastian es el mayordomo de Ciel Phantomhive, joven heredero de una mansión y de la compañía líder en fabricación de juguetes en Inglaterra. Él, siervo de la reina, junto a su mayordomo demoníaco, se dedicarán a resolver innumerables misterios.

Nueva licencia por parte de Norma. El contenido ya me lo conozco por el anime, aunque espero que cambie un poco... El dibujo es precioso: los paisajes currados, un diseño y estilo de personajes único y viñetas cómicas a la antigua usanza, osea: distorsionar un poco el dibujo y crear caricaturas chulas. Sobre la trama no hay mucho que contar, básicamente son historias autoconclusivas donde Sebastian y Ciel se encargarán de descubrir los misterios, todo fusionado con mucha comedia. Es una mezcla muy peculiar: el protagonista es un demonio, harán de detectives y mucha comedia. Chulo, ¿eh?

El papel es de buena calidad, la portada muy correcta, pero... pero... hay algo que me ha molestado un poco: la anchura del tomo. Me ha costado un poco leer bien por culpa de eso. Si lo comparamos con otras series, por ejemplo con REAL, que la tengo a mano, la anchura de los tomos de REAL son de 12,5cm. respecto a los 11cm. de Black Butler (Kuroshitsuji). Por no decir que algunas viñetas son ilegibles por culpa de su proximidad con el centro de cada página.

Lo mejor: Sebastian y la comedia.
Lo peor: Anchura del tomo, carente de argumento estable y viñetas saturadas.

Me gustaría añadir que los próximos tomos mejoran mucho y las tramas autoconclusivas se vuelven más divertidas. También decir que ya me he acostumbrado a la anchura del tomo, solo me resultó costoso al principio, pero claro, tenía que comentarlo.