Mostrando entradas con la etiqueta Noticia Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticia Manga. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

Homenaje al manga Hajime no Ippo por sus 1.000 capítulos

Recientemente el manga de boxeo Hajime no Ippo llegó a la friolera cifra de 1.000 capítulos, y como es habitual en Japón cuando una serie llega a una fecha señalada, varios autores le dedican un pequeño homenaje a la serie en cuestión, normalmente con una carta y una ilustración como es en este caso por conseguir semejante cifra y situarse como una de las pocas series que pueden fardar de haber llegado a tantos capítulos publicados y encima superar los 100 tomos. Todo un duro trabajo de 23 años.

Os dejo con los homenajes que han dedicado los mangakas a la serie y la portada de la revista Shonen Magazine en la que se publicó el aclamado capítulo 1.000.


La portada de la revista con el protagonista del manga en un primer plano con cara feliz con confetis de fondo. La verdad es que no me gusta. Un poco sosa.


Muy bonita imagen en primera página con una dedicatoria de un gran autor que mencionaré más abajo. 


Ilustraciones y dedicatoria del resto de autores que han participado en el aniversario del los 1.000 capítulos. Entre ellos figuran nombres de autores de peso. No voy a comentar la carta de los dos chicos que no son mangakas. Menos aún el spam que meten...

Chiba Tetsuya (Ashita no Joe)


Era de esperar que Ashita no Joe estuviera presente en esta conmemoración, encima en primera página con un dibujo bastante chulo del protagonista del mangaka junto al de Hajime no Ippo. Muy bonita, de verdad. Si intenta simbolizar la unión entre ambas series lo consigue con creces.

Akimoto Osamu (Kochikame)


Y aquí tenemos a otro grande, uno que ya pasó hace mucho tiempo los 100 tomos y los 1.000 capítulos. El gran Osamu Akimoto con su incombustible Kochikame.

Dibujo chulo. Nada especial pero radiante como Kochikame.

Aoyama Gosho (Detective Conan)


Con Gosho Aoyama ya van 3 grandes. Detective Conan está en camino de llegar a los 1.000 capítulos. Es posible que llegue pero no es seguro. 

Muy buen dibujo que dedica Aoyama. Un personaje copando el centro de la imagen como si fuera sacado de la serie y un pequeño Conan de fondo mandando un mensaje.

Itagaki Keisuke (Grappler Baki)


Sinceramente, no tengo ni idea de quién se trata. El dibujo que presenta no me ha gustado en absoluto, pero el mensaje de felicitación sí me ha parecido bueno.

Adachi Mitsuru (Mix, Cross Game)


No podía faltar al evento otro de los más grandes del manga, el señor de los slice of life Mitsuru Adachi.

El dibujo radiante de felicidad como sus obras, aunque no me ha gustado mucho. Pero lo más importante es la presencia de este genio que nos deleita siempre con obras sencillamente geniales.

Kobayashi Makoto (What's Michael?, Sanshiro of 1, 2)


Al ver el dibujo pensé: coño, Togashi haciendo un boceto. Entonces me fijé mejor y vi que el creador de este deficiente dibujo no es él. No me ha gustado en absoluto, encima esa expresión es asquerosa y nada acorde para el momento.

Takehiko Inoue (Slam Dunk)


Mi mangaka favorito junto a Naoki Urasawa le dedica una grandísima ilustración a Morikawa. Era de esperar que fuera mi dibujo favorito. Esa mirada tan penetrante y esas proporciones tan bien medidas... Muy grande, Inoue, eres un genio.

Soda Masahito (Capeta)


Otro autor desconocido para mí al igual que el manga citado junto a su nombre. Sinceramente, el dibujo con ese tinte antiguo me ha gustado mucho. Y veo que se ha currado una buena dedicatoria aunque no se lee bien. 

Miraré por internet algo sobre el autor, a ver si descubro algo interesante.

Shigeno Shuichi (Initial D)


Genio. Grande. Tanto que ha dibujado mejor la ilustración que a sus propios personajes en su manga. Otra de mis ilustraciones favoritas aunque sea simple al igual que él y el propio Takumi protagonista de su manga. Es bonita, al menos a mí me ha gustado mucho. Y fuera favoritismos al ser Initial D una de mis series favoritas.

Nagayasu Takumi (Mother Sarah)


Tercer autor desconocido para mí en esta lista pero que en breve dejará de serlo gracias a este dibujo tan bueno que le ha dedicado a Morikawa. Miraré algo sobre él ya que la ilustración me ha convencido. Muy realista. Sobretodo esa mirada que casi parece que se intenta comunicar con nosotros. Y el detalle de los guantes de boxeo con la espada me ha hecho gracia.

Takahashi Rumiko (Ranma 1/2, Inuyasha)


La señora Rumiko hace acto de presencia con un dibujo normalucho. Nada del otro mundo, pero al igual que con Adachi, otra grande de la industria que se une a la fiesta y eso es de agradecer.

Miura Kentaro (Berserk)


Sesión de grandes autores en esta dedicatoria. También se une Miura, con un dibujo bastante imponente aunque no me guste en absoluto la cara del personaje. Esa postura desafiante y esa mirada vacilante no me han gustado, pero no le quito mérito al buen dibujo que ha hecho. Aunque lo más reseñable es la nota que escribe al lado. Interesante.

Yaguchi Takao (Tsurikichi Sampei)


Autor desconocido para mí que dedica un dibujo del prota de Hajime no Ippo pasable y otro personaje muy feo. ¿Son las ropas de Kaito Kid? Porque lo parecen...

Mizushima Shinji (Dokaben Superstars)


Terminamos con las dedicatorias con otro desconocido para mí. Al ver la ilustración pensé en el portero rellenito que aparece en Oliver y Benji. Tampoco me gusta, aunque todo con tintes antiguos me cautiva por poco que sea.


Un gesto muy bonito por parte de los autores. Siempre gusta ver este tipo de conexión y respeto hacia otros mangakas mostrando un bello gesto de amistad.

Por mi parte, aunque no valga de mucho: ¡enhorabuena por la cifra! La verdad es que me han entrado ganas de leer Hajime no Ippo, que en su día vi algo del anime pero poca cosa. Es una misión suicida pero no es una idea descartable. Ashita no Joe si la he comenzado, que es más corta. Ahora me ha picado la fibra del boxeo.

Espero que os haya gustado el post y espero vuestros comentarios diciéndome cuáles han sido las ilustraciones que más os han gustado.

lunes, 30 de julio de 2012

Nueva adaptación animada para Initial D

Escribo esto tras dar muchos saltos de alegría, chillar, emocionarme, volver a saltar y finalmente calmarme. Hoy, después de muchos años de espera, finalmente la gran noticia se ha hecho realidad: Nueva adaptación animada de Initial D tras 6 años.

Así me he enterado vía Mision Tokyo. Por ahora no hay comunicado oficial de si la adaptación será una serie, ova o película. Digo esto porque la tercera temporada de la serie está adaptada en forma de película y aparte ya cuenta con más de un OVA. Personalmente creo que 5th Stage (5ª temporada) estará adaptada en forma de serie porque da material para muchos capítulos. Solo queda esperar. El día 6 de agosto se dará el comunicado oficial de cómo será la adaptación.

En serio, Dios, joder, hostia puta, qué alegría. Yo estoy enamorado de esta serie, es de cabeza de mis favoritas y he esperado esto mucho tiempo. Sé que mucha gente deseaba esta noticia, de hecho, creo que los fans japoneses han tenido una gran influencia porque había más de una iniciativa presionando luchando  por esta preciosa noticia. Bueno, pues eso, pura felicidad, ya no sé lo que estoy escribiendo... Os recomiendo la serie, en serio, una maravilla.

Finalmente decir que, una de las 3 noticias que más he estado esperado en mi vida como friki se ha hecho realidad. Las otras dos son la continuación de Liar Game en España y que termine NANA y se adapte el resto al anime.

miércoles, 27 de junio de 2012

La página manga con más texto

¿Os acordáis de Kamisama No Iutoori? Pues desde hace unos días los fansub ingleses se pusieron manos a la obra para continuarla tras más de 2 meses de parón y ya disponemos de los capítulos 14 y 15 que también están traducidos al castellano y subidos a submanga. Dicho esto, os animo a que leáis la serie, es un survival bastante bueno con muchísimas muertes, sangre y  cuenta con un personaje de la talla del mítico Kiriyama de Battle Royale. Como curiosidad, os dejo con la última página del capítulo 15, seguramente unas de las páginas con más texto de un manga, al menos que yo me haya encontrado hasta la fecha. Pero me imagino que ocupará dos páginas, igualmente tiene demasiado texto. Curiosa forma de introducirnos en el nuevo arco argumental de una serie que promete muchísimo.

:Mother of texto:

martes, 3 de enero de 2012

Se acerca el final de Gantz

Al fin. Gantz terminará este año. Tal como muchos fans especulábamos, la llamada 3ª fase de Gantz, será el punto y final al manga longevo de Hiroya Oku, que lleva 12 años de vida y recopilando 355 capítulos hasta la fecha. La noticia la daba el mismo Oku en la Young Jump de Shueisha.

"Este año quiero dibujar el clímax de Gantz"

Me parece perfecto que se acerque el final porque la saga actual realmente tiene pinta de ser un final. Si se llega a intentar inventar algo nuevo, no creo que tuviera el mismo éxito. Los mangas que se alargan demasiado no me gustan, y si encima su publicación es irregular, peor aún... Esperemos que tenga un final digno, porque el manga es realmente bueno.

Fuente: RP2

miércoles, 28 de diciembre de 2011

NANA volverá en 2013

*EDITADO 29/12/2011* Bravo Mision Tokio, os habéis lucido y bien ^^. Ésta noticia es una "inocentada", lamento mucho si alguien se lo creyó, como fue mi caso...

Hoy he recibido el mejor regalo de navidad de mi vida... NANA vuelve al anime. Gracias a Mision Tokyo leí esta mañana que el estudio de animación Madhouse, encargado de llevar los 47 capítulos de anime de NANA, tuvieron una reunión muy importante junto a Shueisha  para decidir el futuro de la serie, ya que la autora, Yazawa, no se veía capacitada de terminar su obra en manga por su enfermedad. Finalmente, NANA abarcará hasta el final en forma de anime y la mangaka podrá así finalizar su mejor obra. El único inconveniente es que habrá que esperar hasta el 2013.


Ahora en serio, hoy es 28 de diciembre. Como esto sea un fake, aunque espero que no, me enfadaré muchísimo. Es una de las noticias más importantes desde hace mucho tiempo respecto al anime y que yo personalmente llevo esperando 4 años.

jueves, 13 de octubre de 2011

Muere el mangaka Kei Aoyama

La verdad, y por desgracia, esto no es una novedad. Ya son muchos mangakas que se suicidan, enferman gravemente o tienen una muerte prematura. En este caso, el mangaka Kei Aoyama, famoso por su obra SWWEET, fue encontrado muerto en el baño de su domicilio en Tokyo el pasado 9 de octubre.



Aoyama trabajaba para la editorial  Kodansha y fueron ellos mismos quienes alertaron a la policía porque el mangaka no respondía a sus llamadas y no daba señales de vida. La causa de la muerte apunta a un suicidio porque no hay indicios de violencia. Aparte, el mismo Aoyama escribió un Tweet bastante escalofriante 3 días antes de encontrarlo muerto en el apartamento:

"Dejo muchas cosas por hacer y muchos sueños por cumplir, pero no tengo remordimientos. Estoy contento con los 32 años que he vivido."

Por ahora no se saben razones que le empujaron al suicidio y aún queda por confirmar que sea un suicidio. Aoyama, de 32 escasos años de edad, estaba trabajando en Yoiko no Mukushiroku para la editorial Kodansha. Su manga llevaba 1 tomo recopilado en Japón y entre sus obras pasadas figuran: SWWEET, China Girl y Strobe Light.

Es una lástima la verdad. Desconocía sus obras y su existencia pero odio estos acontecimientos. Solo puedo añadir: Descansa en paz Aoyama.

viernes, 19 de agosto de 2011

Nuevo manga del autor de Change 123

El autor del manga Change 123, Shiuru Iwasawa, estrena nuevo manga en el número 11 de la revista Champion Red. El primer capítulo saldrá el 17 de septiembre, y dicho capítulo tendrá páginas a color. Iwasawa contará con la ayuda de Yasutaka Fujimi, quien se encargará del guión del manga, que se titula: Kaden Tantei wa Shizuka ni Warau.



Tiene indicios de ser una serie sobre misterio, detectives y policías. El chico parece el típico genio prepotente y la chica una policía. Todo esto son especulaciones, pero imagino que éste será el dúo de protagonistas. Sinceramente, tiene buena pinta. Lo detectivesco me atrae muchísimo y el dibujo parece muy bueno.

viernes, 12 de agosto de 2011

¿Qué manga te gustaría que siguiera sacando capítulos?

Hace tiempo que no publico encuestas, también hay que remarcar que Biglobe no está haciendo mucho movimiento para traer disparatados resultados como de costumbre. Hoy, rebuscando por la red, encontré una encuesta con una pregunta bien interesante: ¿Qué manga finalizado te gustaría que se retomara? Esta encuesta fue lanzada por website Cobs, preguntando a personas en territorio nipón.

Mangas elegidos por los chicos:



Slam Dunk con 46.9%
Dragon Ball con 15.2%
Rurouni Kenshin con 13%
Yu Yu Hakusho con 10.8%
Death Note con 10.5%

Mangas elegidos por las chicas:


Hana Yori Dango con 28.5%
Slam Dunk con 22.8%
Nodame Cantabile con 20.9%
Baby & Me con 11.9%
Rurouni Kenshin con 11.4%

La elección de los chicos me parece bastante correcta, aunque todos ansían Slam Dunk con un aplastante 47%, casi cada 2 personas responden Slam Dunk, esto es un dato a tener en cuenta. 

Por la parte de las chicas, me ha parecido curioso que compartan dos series como los chicos, sobretodo Kenshin, que nunca me acabó de gustar mucho. Respecto a Hana Yori Dango, seguramente muchos (como yo) no la conozcáis, por eso os dejo un poco de información:

Hana Yori Dango, manga creado Yoko Kamio, es una comedia romántica que tiene como protagonista a una joven trabajadora de 16 años. La serie se cerró recopilando un total de 37 tomos, finalizando en 2008. También contó con una versión animada el año 1996, recopilando 51 capítulos.

¿Cuál sería vuestro top 5?¿ Hay alguna serie que deseéis con ansias su regreso?

miércoles, 10 de agosto de 2011

Top mangakas 2010-2011

En el gigantesco mundo que forma el manga, siempre hay algún autor que destaca más por su buena obra y vende más copias. Ahora, se han dado a conocer los 50 mangakas que más copias han vendido de sus obras entre el pasado 2010 y este 2011. Está claro que veremos nombres como Oda o Kishimoto, creadores de One Piece y Naruto respectivamente, obras mundialmente conocidas. Me gustaría remarcar que venda más copias, no implica exactamente que sea mejor, y sólo son ventas entre el 2010 y el 2011. Esto lo digo para los que desconozcáis el mundillo manga por completo, que hay grandes obras y mangakas que no están en este top pero tienen obras muy buenas.



Aquí os dejo el top 5, si pincháis en este enlace veréis el top 50. Es un ranking según número de ejemplares vendidos, no dinero recaudado.

1º Eichiiro Oda con One Piece (54.856.000)
2º Masashi Kishimoto con Naruto (11.035.000)
3º Karuho Shiina con Kimi ni Todoke (8.768.000)
4º Hiro Mashima con Fairy Tail (7.743.000)
5º Tite Kubo con Bleach (6.954.000)

Lo de Eichiiro Oda, Kishimoto y Tite Kubo, todos sabíamos que estaría entre los primeros puestos, pero la gran ventaja de One Piece respecto a otras obras me parece demasiado. Se echan en falta nombres como Naoki Urasawa, creo yo. Tan solo son números, pero está claro que si vende más es un indicio de una buena obra.

lunes, 4 de julio de 2011

Excel Saga se despide a lo grande

Excel Saga, de Koshi Rikuda, uno de los mangas con más comedia "extraña", finalmente llega a su fin, y no de cualquier forma,  ya que será portada de la próxima revista de la editorial Shonen Gahosa, recopilando 36 páginas y alguna de ellas a color.

El próximo 30 de julio será el gran fin tras 15 años, recopilando 27 tomos y sacando innumerables carcajadas a los lectores. También contó con una versión animada a finales del siglo pasado y recopiló 26 episodios.

Personalmente, solo vi la versión animada y no me convenció, pero si os gusta la comedia y una historia de ciencia ficción ya sabéis que serie ver para este veranito caluroso que nos espera.

jueves, 30 de junio de 2011

Vuelve Hunter X Hunter

Tal como anunció Shueisha, el popular manga Hunter X Hunter que contaba con innumerables parones a la hora de publicar y estuvo una época completamente paralizada, finalmente vuelve a la carga este verano, y para ser más exactos en la Weekly Shonen Jump del mes de agosto. El manga de Yoshihiro Togashi llevaba parado un año, siendo el volumen número 27 el último en ser publicado el pasado mes de diciembre.

Hunter x Hunter también cuenta con una versión animada y con diversos OVA. Si no sabéis que hacer este verano, echadle una ojeada a la serie y recemos para que no vuelva a ocurrir, que como ya dije los parones en esta serie son muy frecuentes y se especula que el autor padece alguna enfermedad y por ello sufre parones frecuentemente.


Hunter x Hunter, manga Shonen creado por Yoshihiro Togashi se publicó por primera vez en 1998. Tuvo su versión animada a finales del año 1999, se hicieron 62 capítulos y varios OVA.

SINOPSIS: A los diez años, Gon es capturado por un oso-zorro salvaje, pero es liberado gracias a Kite (Kaito), un cazador que venía de un largo viaje. Al mencionarle Gon a Kite el nombre de su padre (Ging Freecss), presuntamente fallecido según lo que le había contado su madre adoptiva Mito, Kite le cuenta que en realidad su padre seguía vivo y que es el mejor cazador del mundo.

Cuando Gon cumple los 12 años, en contra de la voluntad de Mito, decide marcharse por su cuenta hacia donde se realiza el Examen de cazador. Durante el camino conoce a Leorio, y a Kurapika, y deciden emprender el camino hacia el lugar del examen juntos, consiguiendo llegar allí tras pasar diversas pruebas.

jueves, 16 de junio de 2011

Regresa Black Jack

Sí, el famoso manga del difunto Osamu Tezuka regresa. En el número 28 de la revista Shonen Champion se anunció que el manga regresaría este septiembre. Hitoshi Iwaaki, será el responsable del guión, y Masaaki Nakayama del dibujo.

Os recuerdo que el manga es original de Osamu Tezuka, se comenzó a serializar en 1973, duró 10 años y recopiló 18 tomos. También se llevó al anime en 2004, contando con 61 capítulos y 2 años más tarde otra serie que recopiló 17 capítulos llamada Black Jack 21. A lo largo de la historia de este popular manga también se vieron OVAs y películas.

Vaya, esto si que es una noticia, esperemos que tenga el mismo éxito que tuvo en su día. ¿Qué os parece? ¿Saldrá bien la jugada?

jueves, 2 de junio de 2011

Taro Nogizaka apuesta por un nuevo manga

Taro Nogizaki, mangaka que hizo Team Medical Dragon (ganó en 2005 un gran premio Shogakukan, uno de los más importantes en Japón) apuesta por un nuevo manga llamado Yureito. Por ahora no tenemos gran información de su nueva obra, solo que se serializará a partir del número 12 de la revista Big Comic Superior.


En la imagen podemos leer: "Este péndulo representa las esperanzas del mañana, los rencores del ayer. Ha destruido el corazón de los humanos. El ser humano, es el ser más espantoso..."

No me gusta que me dejen con la intriga, pero tengo un presentimiento, y es que este manga me gustará bastante. El dibujo del reloj me gusta mucho, y el misterioso mensaje también. Creo que todo apunta a un Seinen, habrá que ver como nos sorprende este gran mangaka.

martes, 24 de mayo de 2011

Maki Satoh apuesta por manga de toros

Nuevo manga de Est Em (pseudónimo de Maki Satoh) que trata sobre toros. El manga se titula "Golondrina" y el primer episodio saldrá el 25 de junio de este año en la revista Ikki.

Trata sobre una chica que se llama Chika, vive en España y no es feliz con su vida. Un día se encuentra con Antonio, un joven que estaba tirado en frente de su casa. Esta es la poca información que hay por ahora, pero se sabe que el manga mostrará la crueldad que envuelve al mundo de los toros aquí en España.



Habrá que echarle un vistazo, aunque parece que tendrá un argumento muy pobre. Lo que sí me gustaría es ver como plasma el mundillo de las corridas en un manga.

domingo, 15 de mayo de 2011

15º Premios Osamu Tezuka

Los premios Osamu Tezuka se llevan realizando 15 años en honor al gurú del manga Osamu Tezuka. Estos premios se entregan a los mangas y mangakas más destacados de cada año; para ello se dividen en categorías y este años los premiados han sido:

GRAN PREMIO

Motoka Murakami por Jin

Issei Eifuku y Taiyo Matsumoto por Takemitsuzamurai


PREMIO NUEVO ARTISTA

Hiromu Arakawa por Fullmetal Alchemist

PREMIO OBRA CORTA

Keisuke Yamashina por Mangaka (C-kyū Salaryman Kōza, Papa wa Nanda ka Wakaranai, otros mangas sobre asalariados)

Los ganadores fueron seleccionados por un comité formado por los mangakas Go Nakai y Keiko Takeyima, la novelista Shion Miura y ensayistas y profesores universitarios que se encargaron de elegir los mejores trabajos publicados entre enero del 2010 y diciembre del mismo año.

Respecto a los premios, el periódico Asahi Simbun otorga dos millones de Yenes al Gran Premio junto a una estatua del personaje Astroboy de Osamu Tezuka, y los otros dos reciben 1 millon de Yenes cada uno. Finalmente, el próximo 27 de mayo será la ceremonia de presentación.

jueves, 5 de mayo de 2011

Vagabond adorna Japón

Hace escasos días se relevó que Takehiko Inoue estaba haciendo un mural de 3 metros con el protagonista de su serie Vagabond, Musashi Miyamoto para dar ánimos a Japón por la catastrofe que sucedió en Marzo con el lema de: "En este país hay fuerza sin explotar". El cartel se estiró un poco y su resultado final fue de nada más que de 18 metros, y al lado otro cartel gigante con el lema.


Ahora mismo adorna el centro de moda Laforet, en Harakuyu, hasta el 7 de mayo. Después lo llevarán a Shibuya donde estará desde el 16 de mayo hasta finales de mes.

jueves, 28 de abril de 2011

Hakori~Pride, nueva apuesta de Yoichi Takahashi



El autor del famosísimo manga Capitán Tsubasa (Oliver y Benji) apuesta por otro manga sobre fútbol: Hakori~Pride. El primer episodio se publica hoy en la revista semanal Manga Goraku.  

Hakori~Pride narra la historia de un jugador del Hakodate Troopers de Hokkaido que un día se lesiona y lucha por volver al campo.

Argumentalmente me parece muy floja. Habrá que ver si avanza bien y se hace entretenida como lo fue en su época estelar Capitán Tsubasa.

miércoles, 23 de marzo de 2011

15ª Shonen Jump online y gratis




La Shonen Jump #15 formará parte de la historia como primera Shonen distribuida por internet y encima gratis. Dado que Japón está en un momento muy tenso y crítico, Shueisha obsequia a los japoneses de esta forma. Aparte no se pudo distribuir por motivos más que obvios.

Éste número donde Naruto protagoniza la portada se podrá leer online apartir de hoy hasta el 27 de abril en la página Yahoo Japan. Aquí os dejo con el enlace.

domingo, 20 de febrero de 2011

Bokuman

Seguramente lo primero que se os pasó por la cabeza al leer el título pensasteis en la gran serie Bakuman de los grandes Takeshi Obata y Tsugumi Ohba. Pues ¡NO! no estoy hablando de Bakuman sino de un nuevo manga llamado Bokuman.

Este nuevo manga nos llega de las manos del gran Syuho Sato, principalmente conocido por su popular manga Say Hello to Black Jack, que por cierto es un manga muy recomendable y en España lo tenemos por sólo 4€ el tomo.

 Sato se caracteriza por mostrar una versión crítica y dura de la realidad y sus obras suelen ser serias, osea, seinen. Sato comenzó a leer Bakuman y no le gustó, lo mostraba todo muy "fácil" y bonito. Él quiere darnos otro punto de vista con Bokuman ya que también tratará sobre mangakas.

Y bueno...casi os puedo asegurar que a los muchos que se les pasó por la cabeza eso de ser mangakas tras leer Bakuman, si leeis Bokuman se les quitarán las ganas (XD) ya que es totalmente cierto, Bakuman lo muestra todo muy fácil y bonito pero la realidad es otra muy diferente.

Personalmente me parece un manga muy interesante sobretodo si viene de manos de este gran mangaka.

Bokuman se estrenará el 1 de marzo en el mangashi seinen Action Manga #6 de la editorial Futabasha.


Aquí os dejo con un reportaje que se le hizo en el pasado a Sato para que veamos que es realmente ser un mangaka, los problemas que pueden haber y así deducir un poco más de lo que nos espera en Bokuman. Os recomenido echarle un vistazo, es muy interesante.

lunes, 27 de diciembre de 2010

One Piece domina Shueisha

One Piece alcanza los 200.000.000 de ejemplares vendidos. Por este motivo, Shueisha lo quiere celebrar y hará que Luffy y compañía sean portada de todas las revistas que sean vendidas por la editorial entre el 31 de enero hasta el 28 de febrero del próximo año.



Por lo tanto, One Piece será portada de todas las revistas de género shonen, seinen, shôjo, literarias y hasta de noticias de Shueisha. Además, dichas revistas traerán diversos obsequios como postales y se verá de hacer más regalos atractivos.