Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Billy Bat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Billy Bat. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Billy Bat #7 Atentado triangular

Billy Bat sigue mejorando. Para mí está pasando de ser un manga muy bueno a uno genial.

Pues en este tomo hay que evitar la muerte de Kennedy. ¿Lo conseguirán?

La verdad es que al coger el tomo y comenzar a leer, me sentí muy perdido, algo que no me suele ocurrir. Desde el tomo 6 al 7, ha pasado bastante tiempo, encima ocurren muchas cosas y eso consigue que nos perdamos fácilmente al retomar la serie. Recomiendo leer este manga del tirón.

Oswald termina arrestado y la chica de ascendencia japonesa consigue escapar de la policía y sus perseguidores, ya que ella presenció el tiroteo y andan tras ella. De Oswald decir que es un crack. Comencé odiándole mucho pero es todo un héroe, una pieza clave en Billy Bat, aunque desgraciadamente es el títere de todo el follón montado. Y del tiroteo poco que decir, ocurre lo inevitable...

Urasawa está hilando todo con su genialidad habitual, y el momento pequeño Kevin y la GoldenCola son detalles geniales. Una muestra de lo que es capaz de hacer este hombre.

Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada

miércoles, 6 de junio de 2012

Billy Bat #6 La misión del héroe


El mejor tomo y con diferencia. 

Resulta que Chuck trabaja para el falso Chuck y juntos crean el cómic falso de Billy Bat. Kevin finalmente da con el paradero de Oswald, se conocen y Kevin le dice que desaparezca de su historia para salvar su vida, pero Billy vuelve a hablar a Oswald y le dice que proteja a Kevin porque si él muere, el destino de la humanidad estaría sentenciado.

Finalmente, aparece una chica con el apellido Momochi (¡sí, de los famosos ninja del tomo de Kanbee!) y consigue hablar con el murciélago que le dice que encuentre a Kevin y juntos se vayan a Japón a buscar el famoso pergamino.

Cogí el tomo por la noche y me dije: venga, va, 2 capítulos y a dormir. Me leo los 2 y me digo: hostia puta, así no me puedo quedar. Terminé leyendo casi todo el tomo. Muy interesante. Cada capítulo cerrado de una forma genial dejando con ganas de más. Esto sí es la mejor faceta del maestro Naoki Urasawa.

Dejando de lado a los estafadores de Chuck falso y Chuck verdadero, Kevin ha cambiado bastante. Algo de esperar, como en todos los mangas de Urasawa. Se ha vuelto más frío y calculador. Ya tiene aires a "héroe" y eso me gusta. Oswald me vuelve a caer bien, parece que encontrarse con Kevin le ha servido para quitarse uno poco ese complejo de héroe-loco que había adquirido. Y la chica, la Momochi, no me cae bien, pero me huelo que se irá definiendo su personalidad y adoptará un rol interesante en el manga. Y el puto Finney, el inspector ese, no le soporto... Que muera por obesidad el cabrón.

Como comento el transcurso del tomo ha sido genial, hilando bien cada suceso, pero lo mejor ha sido el final. Se me puso la piel de gallina cuando apareció el taxista como padre de la chica y se dice su apellido: Momochi. Otro punto a favor para Urasawa es que ha hilado un hecho del pasado de forma espectacular y muy creíble que ha servido para introducir a un personaje femenino que tendrá una presencia bastante activa en el manga.

Cara épica de Kevin. Qué miedo da.

Lo mejor: Lo bien conectado que está todo.
Lo peor: Nada

domingo, 27 de mayo de 2012

Billy Bat #5 Chuck no es Chuck

¿Tanto les ha costado darse cuenta de que Chuck no es Chuck? Y todo por no mirar la tele antes. Manda cojones...

Pues eso. Chuck no es Chuck y Kevin y el inspector Smith siguen buscando a Oswald para pararle los pies. Cada vez está más loco e incluso intenta asesinar a un tipo importante.

Este tomo tenía aire a final de serie. El cómic de Billy parece que está terminado y habrá un atentado contra el presidente. Por su parte Kevin sigue haciendo de profeta y quiero que aparezca ya zofu-sensei (el primer "profeta" con Billy, el viejo japonés). Pero vamos, no creo que termine en breve, Urasawa siempre consigue divertir e innovar. La historia sigue igual de divertida y se sigue complicando poco a poco e incluso se introduce a un nuevo antagonista: el NO Chuck, el tipo que plagió Billy Bat a Kevin. Me encantaría que Billy Bat se complicara más aún, confío en la maestría de Urasawa para estos casos y que cree algo más complejo aún.

La historia "alternativa barra relleno" del matrimonio del blanco y del negro estuvo realmente bien. Me gusta que se trate un tema de época con ese toque de peli de terror americana. La verdad es que creía que terminarían a tiros y todos muertos, fueron unos instantes un poco escalofriantes. Me alegró que aparecieran, ya les cogí cariño en el segundo tomo, que aparecen en 2-3 capítulos junto al viejo taxista.

Y qué decir de Oswald. El héroe con complejo. Se le ha ido la olla por completo y eso que al principio parecía normal y buena gente. No me gusta ya. Quiero que se lo quiten de en medio, que ya está apareciendo demasiado para mi gusto.

Lo mejor: Lo de siempre.
Lo peor: Nada, pero no llega al nivel de otros tomos.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Billy Bat #4 Complejo de héroe

Esto sí. Esto sí que sí.

No se especifica concretamente pero parece ser que han pasado 10 años desde el atentado de Shimoyama en Japón. Kevin está moribundo perdido escribiendo Billy Bat por órdenes del propio murciélago y además se introduce al personaje de Oswald, espía al que le encargan varios trabajos.

El mejor tomo hasta ahora. Mola mucho el panorama de peli de pistoleros americanos y como no, las constantes investigaciones de los inspectores y detectives. Por su parte, Kevin está fatal, cada vez más loco perdido y se termina yendo con el inspector Smith (el que aparece en el tomo 1).

No sé, todo correcto. La historia se complica, es divertido y el panorama americano de peli me encanta. Y Oswald también es interesante, tiene complejo de héroe.

Lo mejor: Todo.
Lo peor: Nada

domingo, 29 de abril de 2012

Billy Bat #3 Ninjas

"RELLENOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO".

Todo el capítulo narra el avance de Kan que tiene que entregar con éxito el famoso pergamino que puede cambiar el curso de todo.

Me da rabia que se vaya tanto por las ramas. Yo quiero ver a Kevin, a los detectives, inspectores... El tomo no es que sea malo, la historia de los ninja está bien lograda e incluso le veo pase como una serie y todo. Pero como comento, no es que me interese ver y leer eso en este manga. Vale que tenga que ver con los murciélagos y tal, pero macho, un tomo entero es demasiado.

Me encantan los ninja, eso sí, y la historia ha estado bastante bien porque se  muestra cómo son los ninja desde una perspectiva un poco más realista a lo que acostumbramos a leer (hola Naruto).

Lo mejor: Divertido.
Lo peor: Muy largo.

martes, 24 de abril de 2012

Billy Bat #2 Golpe de Karate

Ya decía yo que tardaba en usar la "técnica Urasawa", osea, sudar completamente del protagonista y centrarse en otra cosa.

Kevin sigue huyendo de la poli y termina alojado en casa de Shizu, la guarrilla de noche del club de alterne. Pero poco iba a durar porque Kevin debe seguir el curso del manga que dibujó el sensei y tiene que volver a los Estados Unidos.

Me está gustando como se complica y tener una entidad "secreta" mala que va a por el mundo, muy en el rollo de 20th Century Boys. También me ENCANTAN los momentos de investigación de los polis, los detectives e inspectores, ya que siendo debilidad por ello, me encanta, me gustan mucho los interrogatorios, la búsqueda de pistas... El inspector ese chungo americano acojona que no veas, pero me gusta, y Smith igual. Ah, y pobre Shizu, le había cogido cariño. Y... no me gusta Kevin, maldito cobarde...

La parte que no es de "relleno" está muy bien. Misterio, mucho movimiento, detectives, conspiraciones, un cómic que guía el curso del mundo... Paranoias guays, pero ojo, que viene el "relleno" que me mata.

Urasawa hace hincapié en flashbacks de varias épocas que tienen relación con el murciélago. El único caso que me gustó fue la del matrimonio entre el hijo del propietario de la CocaCola, perdón, GoldenCola, y la mujer negra. Me gustan los temas interraciales y tener al taxista como protagonista del capítulo se hacía diferente.

Ahora bien, la de Judas pues beh, sólo me paré a pensar: ¿y esta mierda para qué? Pero lo peor de todo es el capítulo de los ninjas que es bastante aburrido. Encima el tercer tomo es enterito sobre ellos.

Lo mejor: Misterio, intriga y detectives.
Lo peor: El "relleno".

domingo, 22 de abril de 2012

Billy Bat #1 Murciélago bueno y murciélago malo

Urasawa le daba a la coca y alucinaba con murciélagos.

Kevin Yamagata es un dibujante de cómic americano de ascendencia japonesa y tiene una obra llamada Billy Bat que relata las aventuras de un murciélago detective. Un día, unos policias entraron en el despacho del chico para espiar a un sospechoso desde su allí y entonces, uno de los policias ve uno de los bocetos de Billy Bat y dice haber visto ese mismo personaje en Japón. Kevin, por propia voluntad y orgullo, emprende su viaje hacía Japón para encontrar al creador original de Billy Bat y pedirle permiso para seguir con su obra en los Estados Unidos. Una vez en Japón, toco comienza a complicarse y parece ser que el personaje del murciélago tiene un protagonismo mucho mayor del que él mismo creía...

Una obra muy del estilo Urasawa. No llega a la talla de 20th Century Boys ni de MONSTER (en mi opinión) pero es muy buena, como todo lo que crea este hombre. Un guión maravilloso acompañado por una historia muy particular repleta de misterios, acción, detectives, naciones...

Me encanta que Urasawa juegue tanto con las nacionalidades y cree situaciones que se compliquen mucho. Hace de sus mangas obras únicas y que los amantes del misterio disfrutamos mucho. Y como no, el dibujo muy bien detallado con unos personajes muy realistas y unos fondos detallados.

Otro punto a favor es la edición del tomo. El tamaño es perfecto, la portada bellísima e incluso hay muchas páginas a color. Compaginar el propio cómic de Billy Bat y el manga en sí, es todo una idea rompedora.

El único fallo por ahora es que se hace un poco lioso con tanto murciélago. Existe uno bueno y uno malo pero no tienes ni idea de qué hablan ni qué son esos murciélagos que la gente tiene en visiones... En fin, una paranoia  del gran maestro.

Lo mejor: Historia interesante con un argumento innovador.
Lo peor: Un poco lioso.