Mostrando entradas con la etiqueta Naruto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naruto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

El día que canté Fighting Dreamers (Naruto opening 4) en clase de música en 1º de ESO


Ya que la primera anécdota friki que publiqué tuvo éxito y os gustó, hoy compartiré otra con vosotros. No es tan epic win como la anterior, pero ésta también es bastante friki... Allá vamos:

Nos remontamos unos 6 años en el tiempo, cuando tenía 12-13 años e iba a 1º de la ESO, que por cierto,  fue mi curso favorito. Si publico más anécdotas muchísimas saldrán de ahí, fue un desmadre total de año. En fin, el caso es que teníamos música como asignatura obligatoria y una vez por curso, debíamos preparar en grupo 2 canciones y cantar. Obviamente reunimos a un grupito de frikis de la clase (realmente casi todos lo éramos) y pensamos qué canciones cantar.

No tardamos en decidir la primera. Cantaríamos Fighting Dreamers, del opening 4 de Naruto. Sí, muy friki. Con la segunda tuvimos una larga discusión donde yo me obsesioné por cantar el asombroso y épico opening 2 de Zatch Bell. Al final hice caso a la mayoría y decidimos cantar "Rape Me" de Nirvana. Planificamos quién se encargaba de todo y solo nos quedaba aprendernos las canciones. La de Naruto obviamente no me la preparé, me pasaba el día cantando el opening y me lo sabía de memoria y la de Nirvana me la aprendí el mismo día que nos tocaba cantar. Sí, soy un poco vago.

Total, llega el gran día y yo tope de confiado. Ponemos la canción para escucharla antes de cantar y aquí  sentí como si me echaran encima una jarra de agua fría. El muy melón de uno de los chavales, se descargó la versión full que no me la sabía y que no nos tocaba cantar... Realmente hubo una confusión y 2 se prepararon la full y los otros 3 la del opening (versión corta).

Primero debíamos cantar todos juntos y fue un desastre total. Ya que era la versión full y no todos nos la sabíamos, nos confundimos y comenzamos a cantar cosas aleatorias al unisono, encima delante de toda la clase, 5 frikis cantando en japonés súper motivados a ojos de la clase y encima fallando. Aquí es cuando el profesor dice: bueno, vayamos por separado.

Con la mala suerte que tengo siempre, me toca una parte que sí me sabía por el opening y otra que no. La primera la clavo y en la segunda comienzo a inventarme palabras aleatorias en "japonés" con algunas de la versión corta para que pareciese que sabía la letra, y estaba claro que el profesor no se daría cuenta del invento. Me lío un poco yo mismo pero me sale algo pasable... Aprobado raspado pero sigue siendo un aprobado.

La de Nirvana fue más fácil, solo tenías que decir: rape me... rape me... rape me... (repetir infinitas veces). Aunque aquí también hubo movida ya que uno de los chicos es muy fan de Nirvana y no dejaba que el profesor le corrigiera. Realmente desafinaba un montón y hasta diría que se inventaba las palabras. El chaval se volvió loco y comenzó a decirle al profe que no tenía ni puta idea, que él no sabe nada de música, etc. Vamos, se lió parda pero todo salió bien. Ésta me salió de notable.

Y así es cómo canté algo de Naruto ante toda la clase inventándome palabras en japonés como si nada. ¿Vosotros también cantasteis alguna canción friki en música? Ahora que lo pienso... Qué friki que era.

domingo, 24 de junio de 2012

El día en que entré al avión vestido de Akatsuki

El famoso criticado cartel

Hoy voy a hacer algo diferente. Voy a contar una anécdota. No será una sección, pero puede que más de una vez escriba alguna. Y dado que no sé sobre lo que escribir y me apetecía contar esto, pues allá vamos:

Yo siempre he viajado mucho con Ryanair, y como tienen unas normas muy estrictas sobre tamaños de maletas, mi madre me compró una maleta que se ajustara perfectamente a las medidas permitidas por la compañía. Incluso un poco más pequeña "por si acaso". Total, era 2010 y yo tenía 16 años y me fui al salón del manga de Barcelona con un amigo de 17 años. Entré bien con la maleta al avión, allí dormimos en un pequeño hotel y todo genial. El problema vino a la hora de volver, en el mismísimo aeropuerto de Barcelona.

Estábamos esperando a que abrieran las puertas de embarque. De pronto, salen 2 trabajadores de Ryanair con una puta caja que mediría las dimensiones de las maletas... Sí, con una caja, encima rota... Aquí ya me olía que pasaría algo malo, y ya que me considero un poco gafe y por si las moscas, decidí ir avanzando tapando mi maleta para que no la vieran, aunque teoricamente todo debería ir bien. Mi amigo pasa antes que yo y justo cuando iba a pasar yo me para uno de los tipejos estos, prueba la caja con mi maleta y me dice: Esto no entra. Que además entró... Y le digo: ¡Pero si ha entrado! Y me responde que no, que saque algo...

Aquí ya me reí un poco porque sabía que pasaría algo. Total, me aparto, me pongo una camiseta de la maleta, tiro unas bolsas que tenía, reorganizo de nuevo la maleta y pruebo suerte de nuevo. Vamos con la caja de nuevo y me dice: Esto sigue sin entrar. Tienes que facturar la maleta. Que por aquel entonces facturarla con Ryanair valía 40 y algo de euros y a mí no me quedaban ni 30, que esto da igual, yo me negaría a facturar. Entonces yo, vacilón, le digo: Y una mierda voy a facturar. Me niego.

Frustrado me aparto de nuevo y  me percato de que la gente me comenzaba a mirar. Entonces salta una chica y me dice que me ponga todo lo que tenga en la maleta encima, que Ryanair  tienen una norma muy estúpida de no calcular el peso por la ropa que uno lleva encima. Solo de maleta. Que igualmente luego lo pongo todo a la maleta y todo perfecto. Sí, muy estúpido, pero es Ryanair... Siempre tocan los huevos... Al menos son baratos.

Total que cojo, abro la maleta, me pongo dos camisetas más, me pongo la DS con el cargador en los bolsillos, un par de calcetines en el paquete, me meto a presión un peluche en el bolsillo y saco la túnica de Akatsuki que pillé en el salón y me la pongo. Con dos cojones, yo estaba muy inflado por la cantidad de ropa que llevaba encima.

Finalmente pruebo suerte de nuevo y le digo: Ahora sí, ¿no? Que no llevo casi nada en la maleta... Me mira y dice: Bien, pasa... Y con cara de Fuck Yeah paso por la puerta de embarque vestido de Akatsuki gordísimo a ojos de todos. Y nada más pasar con éxito, se comienzan a oír aplausos de fondo. La gente me comenzó a aplaudir por el numerito y más de uno se reía. Qué vergüenza, pero estaba bastante mosqueado, tampoco le di importancia.

sábado, 25 de febrero de 2012

Favoritismos, mayordomos y Bakumán

Estoy aburrido e inspirado (de momento). Voy a contar un poco mi día, remarcando unos hechos cuando fui al Norma Cómics para invertir dinero en mangas (se me está yendo la inspiración). Ah, bueno, lo hago porque me apetece.

Los sábados suelo ir a Palma a jugar a Yu-Gi-Oh!, a ver a los amiguitos y hacer un poco de vida social para variar un poco. El caso es que hoy no me apetecía madrugar y decidí ir un poco más tarde y con la mala suerte de que aquí los buses están mal organizados y vienen cuando les sale del motor (chiste de mecánicos xD) llegué justo cuando cerró la tienda. Total, que me fui un rato con la gente a comer y después cada uno se fue por su cuenta. Yo fui al Norma Cómics en busca de saciar mi sed de comprador compulsivo comprando algunos mangas.

Me quedé media hora esperando a que abrieran y mientras tanto miraba el mismo escaparate de novedades una y otra vez, y es entonces cuando veo el primer dato desconcertante. En la estantería de novedades figuraban mangas como: Conan, Nura, Kuroshitsuji, Blue Exorcist... y entre ellas Naruto. No sería nada raro, pero es que había 5-6 mangas de Naruto (tomo 57). Se nota que Naruto vende aquí y hay que exprimirlo al máximo, pero tanto como para meter tantos tomos en el escaparate... Pues no sé yo si cambia algo. A lo mejor es algún mensaje subliminal (guiño guiño a comprar Naruto).

Tras esta interesante experiencia épica de 3 minutos pensando el por qué poner tantos tomos de la misma serie en el escaparate aparecen unos niños random hablando sobre Bakuman y esperando a que la tienda abriese. No sería nada raro, pero cuando uno de ellos dijo BakumÁn, me sangraron los ojos, las orejas y se me bajó la erección que tenía por pensar en las ganas que tenía de comprar algo (bromeo, ¿eh?). Ya que siempre soy un poco serio voy a soltarme un poco ahora. Pues eso, y no es la primera vez que oigo decir a alguien Bakumán. Yo por ejemplo la llamo Bakuman (llana). ¿Vosotros cómo llamáis la serie?

Total, mi mente estaba distraída pensando en cuándo cojones pensaban abrir, el por qué de lo tomos de Naruto e irritado por lo de Bakumán. Finalmente abren la tienda y como de costumbre doy un buen rodeo mirando mangas. Es entonces cuando ocurre algo que me dio rabia: no llegó mi tomo de Vagabond. Opté por el suicidio, pero conseguí calmarme ya que sé que mis lectores lo pasarían muy mal.

Mi teoría es que encargan pocas unidades de las series que no son súper mega top hiper giga mega terra ventas. De las series top ventas ves ciento y la madre de unidades, pero luego de otras no. Yo creo que encargan muy, pero que muy pocos tomos (hablemos de Vagabond esta vez). En verdad no está mal pensado, así no se arriesgan a perder dinero y si hay algún tomo que no está disponible te fuerzas a encargarlo. Sigo estancado con el tomo 12... A ver si me llega pronto. Esta técnica empresarial no me gusta, pero es lo que hay, Mallorca tampoco da para más. El manganime aquí no está en auge precisamente. En otro momento hablaré de los eventos frikis, que tiene tela la cosa.

Sigo con mi viaje espiritual dando vueltas al rededor de los Seinen (como siempre) y es entonces cuando me da por ir a por el tomo 4 de Kuroshitsuji (NO, Black Butler NO). Lo mejor fue que los tomos estaban apilados encima de Shojos de Ivrea, fue mítico eso. También ciento y la madre de tomos y cojo uno.

Terminando mi ruta de compras voy a por el área shonen y me pillo Bakuman 3,4,5 y de paso ojeo las novelas de Death Note que no tardaré en comprar.

Finalmente voy a pagar y me atiende la dependienta guapa. Lástima que me saque unos 10 años, pero bueno. Pues eso, me apetecía comentarlo. Lo peor es que ahora me aburro y me da pereza leer. Si queréis agregarme hacedlo sin miedo, siempre estoy abierto al diálogo y conocer gente nueva: meitanteim.ui@hotmail.com