Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Ataque a los titanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Ataque a los titanes. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Ataque a los titanes #2 El pasado de Mikasa

Tomo con Mikasa de protagonista. Vemos un buen flashback sobre su pasado donde aparece Eren y su padre y entendemos por qué siempre quiere estar pegada a él y protegerle. Por cierto, muy grande Eren de pequeño. Ambos protagonistas me caen genial. 

Tras el flashback pasamos a la acción. Los del escuadrón se adentran en una misión suicida de cargarse a los titanes. Mikasa pese a mantener su frialdad habitual se deja llevar más de la cuenta, algo que le pudo costar la vida... Pero en ese momento aparece un titán que comienza a luchar contra otros titanes, sin intentar atacar a los humanos. En serio, qué pintas más escalofriantes tienen los titanes y cómo me gusta que muera tanta gente sin parar. No te puedes encariñar con casi nadie.

Al contemplar la escena y las pintas del titán que ayuda a Mikasa, no era difícil deducir de quién se trataba... Sí, Eren se había convertido en un titán. Algo que no me gusta ya que esto puede desequilibrar mucho el balance de fuerzas en futuras batallas. Ahora ya no será tan difícil acaban con los enemigos teniendo a un titán por parte de la civilización. 

Otra cosa que me gusta mucho de esta serie, es que el autor se toma la molestia de enseñar ilustraciones explicando datos sobre los poblados, las armas... Algo que agradezco bastante. Siempre gusta un poco de información extra, encima es interesante.

Lo mejor: Mikasa y el flashback.
Lo peor: En un principio, parece que a partir de ahora será más fácil combatir contra los titanes.

viernes, 5 de octubre de 2012

Ataque a los titanes #1 Refugiados de la muerte

En un mundo habitado por los terroríficos titanes, la raza humana vive refugiada en pequeños poblados rodeados por gigantes muros que impiden el pase de los seres que buscan la masacre. 

Toda la tranquilidad y seguridad que proporciona el muro de 50 metros, acaba un día con la aparición de un titán de la misma altura, que destruye el muro, siembra el caos y obliga a los humanos a escapar y refugiarse en otro lugar.

Shingeki no Kyojin, aquí en España bajo el nombre de Ataque a los titanes, es de los mejores mangas que he leído. Tiene su dosis de acción en la medida justa, buenos diálogos y un mundo muy bien elaborado que tiene mucho que ofrecer. Los refugios, las armas, la forma de actuar de los titanes, los grupos... Todo está bien pensado y creado.

Los protagonistas son chicos que quieren formar parte del grupo de investigación, que son los que tienen la misión de investigar las afueras de los muros, algo que no muchos quieren hacer debido al escaso índice de supervivencia. El miedo es un factor presente en el cuerpo de todos y muy pocos se atreven a elegir esta especialización. 

Los acontecimientos son imprevisibles y siempre hay muertes, incluso algunas crueles. Estamos ante un mundo aparentemente inmenso que se irá ampliando conforme avancemos con la lectura, a la vez que vamos descubriendo el funcionamiento de los poblados, las armas (que juegan un papel importante), a los titanes y todo lo que se vaya presentando.

Finalmente, decir que el dibujo me parece genial, diferente, muy acorde a la serie y para mí atrayente. Los fondos están elaborados con un lujo de detalles que nos ambienta de maravilla y los titanes tienen una apariencia terrorífica y macabra.

Lo mejor: Todo.
Lo peor: Obviamente nada.