En su día dije que no me gustaban los shonen de peleas. Pues Zatch Bell me encanta. Desde que la vi en anime me encandiló el corazón gracias a sus innumerables momentos tiernos y emotivos y por las peleas originales y creativas.
Me ha gustado mucho. Zatch y Kiyomaro son un dúo de protagonistas geniales. Zatch es un niño muy divertido y alocado y Kiyomaro es inteligente y calculador. Zatch Bell no sólo se centra en la acción y las batallas; tras cada mamodo y humano hay muchas historias tiernas que derriten el corazón y a lo largo de la serie ocurren muchos acontecimientos épicos y giros argumentales inesperados.
Las batallas como comenté son originales y la diversidad de hechizos lo hacen más esporádico e impredecible, y eso mola. Pero para mí el punto fuerte de la serie, aparte de saber llegar al corazón del lector, es la comedia y los gags absurdos. En serio, lloras por pena y te meas de risa según el momento. El dibujo es muy bueno, encaja genial con una historia así y es bastante detallado.
La edición de los tomos también es correctísima. Buen tamaño, buen papel y encima incluye unas hojas al final donde el autor, Makoto Raiku, cuenta cosas sobre el inicio de la serie y enseña algunos bocetos de los personajes.
En serio, genial, muy divertido. La de cosas que ocurrirán... Y bueno, si tengo que decir algo malo del tomo es la batalla contra el otro mamodo. Osea, el primer combate no ha estado mal, pero como soy un tiquismiquis, me he comido la cabeza pensando por qué y cómo cojones nadie les vio en pleno parque de día matándose mutuamente con hechizos. Ah, sí, Brago y Sherry no me caen bien. Son unos bordes, pero vamos, hay que diversificar con los personajes, no todos pueden gustar.
PD: Muerte a Kanchome (aunque no aparezca en este tomo).
Lo mejor: Todo.
Lo peor: Nada.
Me ha gustado mucho. Zatch y Kiyomaro son un dúo de protagonistas geniales. Zatch es un niño muy divertido y alocado y Kiyomaro es inteligente y calculador. Zatch Bell no sólo se centra en la acción y las batallas; tras cada mamodo y humano hay muchas historias tiernas que derriten el corazón y a lo largo de la serie ocurren muchos acontecimientos épicos y giros argumentales inesperados.
Las batallas como comenté son originales y la diversidad de hechizos lo hacen más esporádico e impredecible, y eso mola. Pero para mí el punto fuerte de la serie, aparte de saber llegar al corazón del lector, es la comedia y los gags absurdos. En serio, lloras por pena y te meas de risa según el momento. El dibujo es muy bueno, encaja genial con una historia así y es bastante detallado.
La edición de los tomos también es correctísima. Buen tamaño, buen papel y encima incluye unas hojas al final donde el autor, Makoto Raiku, cuenta cosas sobre el inicio de la serie y enseña algunos bocetos de los personajes.
En serio, genial, muy divertido. La de cosas que ocurrirán... Y bueno, si tengo que decir algo malo del tomo es la batalla contra el otro mamodo. Osea, el primer combate no ha estado mal, pero como soy un tiquismiquis, me he comido la cabeza pensando por qué y cómo cojones nadie les vio en pleno parque de día matándose mutuamente con hechizos. Ah, sí, Brago y Sherry no me caen bien. Son unos bordes, pero vamos, hay que diversificar con los personajes, no todos pueden gustar.
PD: Muerte a Kanchome (aunque no aparezca en este tomo).
Lo mejor: Todo.
Lo peor: Nada.