Mostrando entradas con la etiqueta Initial D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Initial D. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

[Initial D] Un agradable reencuentro con un pero

Entre al aluvión de compras que me marqué el mes pasado (en concreto 111 tomos), cayeron 16 de una de mis series predilectas: Initial D, editado parcialmente en Estados Unidos por TokyoPop y dropeado a falta de 15 tomos.


Total, que ayer cogí el primer volumen con un poco de miedo. Miedo porque ya leí algo del manga y en comparación al espectacular anime pierde bastante al no disponer de la banda sonora y emoción al no estar los vehículos en movimiento, aunque el autor sepa conseguir ese efecto de movilidad en el manga.

Pero esta vez no fue así: me ha encantado. Pillar el manga desde el inicio está siendo una aventura fresca y entretenida. Se nota el contraste respecto al anime (salvo la fidelidad argumental), pero tampoco ha sido para tanto. La banda sonora ya la tengo en mente y las carreras las recreo yo. Es lo que tiene haberse visto el anime cientos de veces. Pero fuera de bromas: está genial. La sensación de movilidad es suficientemente aceptable, el dibujo del autor, cutre a más no poder me enamora, los coches están detallados y hay textos que en el anime no aparecen. Algunos diálogos prescindibles pero otros matizan más cuestiones importantes, como por ejemplo la técnica de conducción que le enseña Bunta a Takumi con el vaso de agua.

En general, una segunda impresión casi inmejorable que me ha dejado con ganas de más, de seguir leyendo los tomos que tengo y aventurarme a comprar los que me faltan de cara a un futuro cercano. Pero no todo ha sido agradable con este reencuentro: hay algo que me ha irritado y me ha tocado mucho las pelotas. Hablo de la pésima traducción por parte de la editorial, así como sacarse de la chistera las portadas, muy diferentes e inferiores a las originales.

Para que os hagáis una idea, os digo algunos de los nombres que se han inventado porque sí y otros abreviado: Takumi directamente se llama Tak. No se trata de ningún apodo, en la traducción es su nombre original. Keisuke Takahashi al igual que su hermano Ryosuke, se llaman K.T. y Ry respectivamente, porque sí, para ahorrar. Itsuki se llama Iggy. Koichiro Iketani, al que siempre se refieren por su apellido Iketani, ahora se llama Cole Iketani. Natsuki, como buena japonesa que es, ahora es Natalie, muy asiático. El líder de los Night Kids, Takeshi Nakazato, es Zack Nakazato. Y me faltan más por mencionar, pero creo que ya os sangran los ojos.

Fastidia bastante la lectura que cambien los nombres y tener que leer putas abreviaciones. Pero eso no es todo, hay otro sinsentido: poner en negrita palabras al azar. Puedo entender que en un bocadillo a veces se quiera remarcar una palabra o frase clave, pero al azar no. ¿Qué sentido tiene remarcar palabras como fuera, rápido, no puedo, etc?

Un desastre. Un trabajo hecho por un excelente grupo de ineptos que degradan un manga tan genial como este. Pero oye, que yo lo estoy disfrutando. Muchos puntos en contra pero nada le quitará a Initial D ser un manga excelente que desprende al máximo el aura de los mangas de los 90' que tanto me enamoran, aunque éste ha sido longevo terminando hace escasos meses.

lunes, 30 de julio de 2012

Nueva adaptación animada para Initial D

Escribo esto tras dar muchos saltos de alegría, chillar, emocionarme, volver a saltar y finalmente calmarme. Hoy, después de muchos años de espera, finalmente la gran noticia se ha hecho realidad: Nueva adaptación animada de Initial D tras 6 años.

Así me he enterado vía Mision Tokyo. Por ahora no hay comunicado oficial de si la adaptación será una serie, ova o película. Digo esto porque la tercera temporada de la serie está adaptada en forma de película y aparte ya cuenta con más de un OVA. Personalmente creo que 5th Stage (5ª temporada) estará adaptada en forma de serie porque da material para muchos capítulos. Solo queda esperar. El día 6 de agosto se dará el comunicado oficial de cómo será la adaptación.

En serio, Dios, joder, hostia puta, qué alegría. Yo estoy enamorado de esta serie, es de cabeza de mis favoritas y he esperado esto mucho tiempo. Sé que mucha gente deseaba esta noticia, de hecho, creo que los fans japoneses han tenido una gran influencia porque había más de una iniciativa presionando luchando  por esta preciosa noticia. Bueno, pues eso, pura felicidad, ya no sé lo que estoy escribiendo... Os recomiendo la serie, en serio, una maravilla.

Finalmente decir que, una de las 3 noticias que más he estado esperado en mi vida como friki se ha hecho realidad. Las otras dos son la continuación de Liar Game en España y que termine NANA y se adapte el resto al anime.

martes, 15 de mayo de 2012

Ya llegó a Japón Initial D Arcade Stage 7 AA X



El manga de Initial D cuenta con bastantes videojuegos para diversas plataformas. Entre ellas, se encuentran las variantes para máquinas arcade que se hayan en centros recreativos japoneses, y hace un par de días, se estrenó el juego arcade Initial D Arcade Stage 7 AA X para dichas máquinas bajo la creación de Sega.

El juego tiene una pintaza que no veas. Putos japos suertudos... Llego a vivir yo allí y nadie me sacaba de esas máquinas. Y es que esta entrega incluye: ampliaciones respecto a anteriores versiones del arcade, banda sonora de la serie para acompañar (que ya os digo que acompaña y motiva que no veas), unos gráficos muy buenos, se puede jugar con los protagonistas de la serie, con los circuitos que salen en la serie, competir con tiempos récord, contra otro jugador y el sistema de derrape es bastante parecido al la de la serie. Vamos: una pasada, yo lo quiero probar. Os dejo un vídeo de un chico jugando en solitario y otro de una carrera tag. A ver qué os parece.

martes, 8 de mayo de 2012

¿Se acerca la era del cómic digital?

No lo creo pero sí se hará un hueco en el mercado. Tanto el manga como el cómic americano en su formato físico cuestan un dinero que no todos se pueden permitir o al menos no en la cantidad que uno quería. Justo por esto, el cómic digital se hace un hueco importante siendo más fácil de conseguir (desde casa) y el precio es asequible para todos por su económico precio en comparación con el formato físico . Y si nos centramos en el manga, la venta digital también se haría un hueco importante por la posibilidad de traer material que roza lo imposible de su llegada en su formato físico, como por ejemplo Initial D, manga que tiene muchos tomos y muchos fans pero nadie se arriesga a traer la serie porque no está garantizado su éxito, pero con el formato digital tendría más probabilidades de llegar a España porque las pérdidas, en el peor de los casos, serían mínimas, y por otra parte se adjudican una clientela mínima, por lo cual el marguen de "cagarla" es más reducido y si la experiencia es positiva, el repertorio de series se podría aumentar mucho con el tiempo.

Todo esto con especulaciones propias analizando los puntos a favor de lo digital. El caso es que a mí no me gusta nada cómo pinta esto del formato digital, que cada vez se está creciendo más y más y no quiero que el físico se quede como cosa del pasado... En mi opinión creo que no hay nada como un buen tomo entre las manos. Me encanta el formato físico aunque eso suponga un gasto mayor de dinero. Me encanta tumbarme y leer y me encanta ver cómo lucen mis mangas en las estanterías. Sólo me arrimaría con el formato digital si da luz una serie que me encanta pero que sé que no tiene otra alternativa de llegar a España.


Dejando de lado mi andanza personal con el manga, el formato de distribución digital se centra en el cómic en general, pero por ahora más enfocado al cómic americano que al manga japonés. Los primeros brotes verdes de esta aventura digital lo están dando Ediciones OrangON!, Entrecomics Comics y desde hoy se les une Panini Digits.

Yo la verdad es que no le veo gran éxito a lo digital (por ahora) porque como comento, no hay nada mejor que tener un tomo entre mis manos y sé que somos muchos los que opinamos así y si alguien se anima con lo digital, dudo que sea un número elevado de personas. Al menos lo veo así por ahora. También es cierto que los precios y el catálogo pueden variar esta balanza, pero a priori yo esto no lo veo, no me gusta mucho, y tampoco me hace una pizca de gracia que salga competencia al formato físico. Pero tengo que remarcar que OrangON! también tiene en mente el formato físico, de hecho, ellos mismos suscriben lo que comento antes de los tomos. Finalmente para amenizar un poco esto, quiero hablar de Ediciones OrangON! que me han hecho mucha estos de la editorial de las naranjas:

La naranja digimon (chiste friki muy malo) se introduce con este mensaje: "Bienvenido al nacimiento de una leyenda... ¡el nacimiento de Oranguito! El día en que una naranja decidió conquistar el mundo. ¡Explora sobre los vastos terrenos de Oranguito y descubre todos sus planes para conquistar vuestros corazones!"


En serio, me parto. La verdad es que OrangON! me está dando buenas vibraciones, sobretodo porque se ve que no quieren descuidar el formato físico donde nuestro amado manga tendrá un hueco aunque por ahora no hay noticias de ello. La verdad es que me recuerdan un porrón a Norma porque van de amigables, y eso me gusta, un buen trato con el cliente, aunque con perdón, tengo que decir que se les va la olla pero en el buen sentido. Lo que me he reído con la naranja y esos mensajes... Además parece que la directora de la editorial es japonesa, espero que eso influya en adentrarse más en el terreno del manga. Además ya tienen revista digital propia, aunque a partir del próximo número será de pago. Y un apartado para enviar propios proyectos a la editorial y prometen respuestas a cualquier duda o sugerencia.

En fin, suerte a todas las editoriales que la necesitarán. Puede que sí sea el momento de apostar más por lo digital, pero sé que somos muchos a los que esto nos tira para atrás. ¿A vosotros qué os parece? Espero vuestros comentarios, que este tema lo considero bastante interesante y para debatir.

sábado, 21 de enero de 2012

Initial D Sun in rain

Initial D es la caña, es una serie buenísima y que quiero que traigan a España. Bueno, que sigo sin ganas de postear algo más currado, por lo tanto os dejo con una canción de la serie.