Mostrando entradas con la etiqueta Hajime no Ippo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hajime no Ippo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2012

Homenaje al manga Hajime no Ippo por sus 1.000 capítulos

Recientemente el manga de boxeo Hajime no Ippo llegó a la friolera cifra de 1.000 capítulos, y como es habitual en Japón cuando una serie llega a una fecha señalada, varios autores le dedican un pequeño homenaje a la serie en cuestión, normalmente con una carta y una ilustración como es en este caso por conseguir semejante cifra y situarse como una de las pocas series que pueden fardar de haber llegado a tantos capítulos publicados y encima superar los 100 tomos. Todo un duro trabajo de 23 años.

Os dejo con los homenajes que han dedicado los mangakas a la serie y la portada de la revista Shonen Magazine en la que se publicó el aclamado capítulo 1.000.


La portada de la revista con el protagonista del manga en un primer plano con cara feliz con confetis de fondo. La verdad es que no me gusta. Un poco sosa.


Muy bonita imagen en primera página con una dedicatoria de un gran autor que mencionaré más abajo. 


Ilustraciones y dedicatoria del resto de autores que han participado en el aniversario del los 1.000 capítulos. Entre ellos figuran nombres de autores de peso. No voy a comentar la carta de los dos chicos que no son mangakas. Menos aún el spam que meten...

Chiba Tetsuya (Ashita no Joe)


Era de esperar que Ashita no Joe estuviera presente en esta conmemoración, encima en primera página con un dibujo bastante chulo del protagonista del mangaka junto al de Hajime no Ippo. Muy bonita, de verdad. Si intenta simbolizar la unión entre ambas series lo consigue con creces.

Akimoto Osamu (Kochikame)


Y aquí tenemos a otro grande, uno que ya pasó hace mucho tiempo los 100 tomos y los 1.000 capítulos. El gran Osamu Akimoto con su incombustible Kochikame.

Dibujo chulo. Nada especial pero radiante como Kochikame.

Aoyama Gosho (Detective Conan)


Con Gosho Aoyama ya van 3 grandes. Detective Conan está en camino de llegar a los 1.000 capítulos. Es posible que llegue pero no es seguro. 

Muy buen dibujo que dedica Aoyama. Un personaje copando el centro de la imagen como si fuera sacado de la serie y un pequeño Conan de fondo mandando un mensaje.

Itagaki Keisuke (Grappler Baki)


Sinceramente, no tengo ni idea de quién se trata. El dibujo que presenta no me ha gustado en absoluto, pero el mensaje de felicitación sí me ha parecido bueno.

Adachi Mitsuru (Mix, Cross Game)


No podía faltar al evento otro de los más grandes del manga, el señor de los slice of life Mitsuru Adachi.

El dibujo radiante de felicidad como sus obras, aunque no me ha gustado mucho. Pero lo más importante es la presencia de este genio que nos deleita siempre con obras sencillamente geniales.

Kobayashi Makoto (What's Michael?, Sanshiro of 1, 2)


Al ver el dibujo pensé: coño, Togashi haciendo un boceto. Entonces me fijé mejor y vi que el creador de este deficiente dibujo no es él. No me ha gustado en absoluto, encima esa expresión es asquerosa y nada acorde para el momento.

Takehiko Inoue (Slam Dunk)


Mi mangaka favorito junto a Naoki Urasawa le dedica una grandísima ilustración a Morikawa. Era de esperar que fuera mi dibujo favorito. Esa mirada tan penetrante y esas proporciones tan bien medidas... Muy grande, Inoue, eres un genio.

Soda Masahito (Capeta)


Otro autor desconocido para mí al igual que el manga citado junto a su nombre. Sinceramente, el dibujo con ese tinte antiguo me ha gustado mucho. Y veo que se ha currado una buena dedicatoria aunque no se lee bien. 

Miraré por internet algo sobre el autor, a ver si descubro algo interesante.

Shigeno Shuichi (Initial D)


Genio. Grande. Tanto que ha dibujado mejor la ilustración que a sus propios personajes en su manga. Otra de mis ilustraciones favoritas aunque sea simple al igual que él y el propio Takumi protagonista de su manga. Es bonita, al menos a mí me ha gustado mucho. Y fuera favoritismos al ser Initial D una de mis series favoritas.

Nagayasu Takumi (Mother Sarah)


Tercer autor desconocido para mí en esta lista pero que en breve dejará de serlo gracias a este dibujo tan bueno que le ha dedicado a Morikawa. Miraré algo sobre él ya que la ilustración me ha convencido. Muy realista. Sobretodo esa mirada que casi parece que se intenta comunicar con nosotros. Y el detalle de los guantes de boxeo con la espada me ha hecho gracia.

Takahashi Rumiko (Ranma 1/2, Inuyasha)


La señora Rumiko hace acto de presencia con un dibujo normalucho. Nada del otro mundo, pero al igual que con Adachi, otra grande de la industria que se une a la fiesta y eso es de agradecer.

Miura Kentaro (Berserk)


Sesión de grandes autores en esta dedicatoria. También se une Miura, con un dibujo bastante imponente aunque no me guste en absoluto la cara del personaje. Esa postura desafiante y esa mirada vacilante no me han gustado, pero no le quito mérito al buen dibujo que ha hecho. Aunque lo más reseñable es la nota que escribe al lado. Interesante.

Yaguchi Takao (Tsurikichi Sampei)


Autor desconocido para mí que dedica un dibujo del prota de Hajime no Ippo pasable y otro personaje muy feo. ¿Son las ropas de Kaito Kid? Porque lo parecen...

Mizushima Shinji (Dokaben Superstars)


Terminamos con las dedicatorias con otro desconocido para mí. Al ver la ilustración pensé en el portero rellenito que aparece en Oliver y Benji. Tampoco me gusta, aunque todo con tintes antiguos me cautiva por poco que sea.


Un gesto muy bonito por parte de los autores. Siempre gusta ver este tipo de conexión y respeto hacia otros mangakas mostrando un bello gesto de amistad.

Por mi parte, aunque no valga de mucho: ¡enhorabuena por la cifra! La verdad es que me han entrado ganas de leer Hajime no Ippo, que en su día vi algo del anime pero poca cosa. Es una misión suicida pero no es una idea descartable. Ashita no Joe si la he comenzado, que es más corta. Ahora me ha picado la fibra del boxeo.

Espero que os haya gustado el post y espero vuestros comentarios diciéndome cuáles han sido las ilustraciones que más os han gustado.