Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Hakaiju. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Manga Hakaiju. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2012

Hakaiju #4 Esto es imposible

El grupito de protagonistas persiguen al helicóptero que aparece al final del tomo 3 y terminan topando con un grupo de hombres armados, que parecen de una unidad de rescate, pero se trata de una unidad de combate que tiene como objetivo atrapar a los monstruos sin tener órdenes de salvar a los ciudadanos en peligro.

Al final, los del grupo, consiguen subirse a los helicópteros porque podrían ser útiles al estado gracias a los datos que han recopilado a lo largo de la huida. Pero no todo sale bien. Aparece un monstruo gigante que revienta los dos helicópteros.

¿Por qué digo en el título que esto es imposible? A lo largo de la serie he tenido en mente cómo podrían cargarse a los bichos y qué es lo que iba a tener el estado (o quien fuera) preparado para combatirlos. Cuando llegan los fuckers de la unidad de combate y se lían a tiros, parece que no iba a ser tan imposible la salvación... Pero no. Esto es imposible. Los bichos no palman, con los gigantes no pueden y el bicho final... Ya mejor ni hablar de ello. No le veo escapatoria. Y mejor, la verdad.

Y generalizando con la impresión del tomo, pues me ha gustado. Si el anterior me pareció más de lo mismo llegando a ser un tanto repetitivo, este pese a estar en la tónica de los anteriores me ha gustado más porque hay más movimiento y ocurren cosas nuevas. Aparecen los de la unidad, vemos qué hay en el cráter y finalmente se abandona el área de peligro, que seguramente no será así y en nueva tierra firme, habrá una plaga mayor o menor.

Finalmente, y como era de esperar: "casca" gente. Cuando se separaron los del grupo en dos helicópteros pensé: fijo que al grupo de los no protagonistas les pasa algo y mueren, y efectivamente fue así. Y en el helicóptero del prota, la chica y el profesor, muere el profesor peleando con un bicho y cae al vacío. La verdad es que me dio pena, pero estaba claro que moriría tarde o temprano.

Lo mejor: Entretenido.
Lo peor: Cliffhanger. A ver quién aguanta la espera de dos meses

domingo, 5 de agosto de 2012

Hakaiju #3 ¿Salvados?

El profesor es un fucker que lo flipas.

Akira se reencuentra con el profesor en el cine y de pronto intenta asesinarlo. Tras un buen rato de persecución Akira sale vivo gracias a la ayuda de los demás y el profesor decide dejarlo con vida por el momento, porque Akira, pese a todo, le termina ayudando a terminar con un monstruo. Al final el grupo sale con un coche y llegan al cráter que aparece en el primer tomo y es allí cuando una chica dice que Miku sigue con vida y de pronto aparecen dos helicópteros y... FIN.

Al profesor se le va completamente la olla y se motiva a matar bichos con sus propias manos y con un mazo mientras quiere cargarse a Akira... ¿por nada? Eso, porque sí, realmente porque le apetece, poniendo como excusa de que él sobraba para el grupo...

Y... poco más. Siguen huyendo de los monstruos, aparecen nuevos y finalmente escapan. Y esto en un tomo, algo que sabe a poquísimo. Esperar 2 meses para leer Hakaiju es horrible, además de la sensación de que la trama no avanza prácticamente nada, por no decir que se siguen abriendo nuevos misterios sin cerrar ninguno. Gracias a la última página por la aparición de los helicópteros, que sino, nos hubiéramos quedado casi igual que en el tomo anterior.

En serio, el profesor acojona más que los monstruos. Y los monstruos pues beeeh... Ha sido todo muy predecible, la verdad. Aún así Hakaiju me está gustando mucho y me sigue inquietando y poniéndome nervioso cada vez que leo un tomo, que al fin y al cabo, es la sensación que debe transmitir un manga así. Por cierto, vuelvo a repetir que me encanta Shirasaki, es tan mona y buena...

Lo mejor: Entretenido como siempre.
Lo peor: Avanza muy lento.

domingo, 17 de junio de 2012

Hakaiju #2 Atrapados en la ciudad

Los protagonistas siguen huyendo y terminan encontrando a nuevos supervivientes por el camino, pero poco les dura la convivencia con ellos ya que nuevos monstruos aparecen y matan a más de uno. La búsqueda de Miku también fracasa, no sabemos dónde puede estar, si es que sigue viva...

El autor usa un recurso que me gusta mucho pero a la vez me disgusta un poco y se trata de los secretismos. Lo digo porque los monstruos vuelven a reaccionar de manera extraña, no se da explicación de nada y los momentos en que una chica iba a decir el paradero de Miku (que por sus palabras inacabadas presuponemos que está muerta) termina sin decir nada más de una vez por una aparición de los bichos, dejando las frases inacabada y al lector con la duda.

El tomo me ha parecido igual de bueno que el anterior. Prevalece la acción, engancha al lector y aparece un personaje interesante: el profesor. Al principio me caía bien, pero luego acojona que no veas... Pero en la situación que están, realmente cualquier comportamiento por muy malo que sea, es normal...

Akira sigue con su misión de héroe en búsca de la chica y lo que me pregunto yo es: ¿y qué harás cuando la encuentres, melón? ¿Dejar que te coman? Pero no pasa nada, me gusta, no es un cobardica pero tampoco va de súper heroe salvador. Quien me gusta realmente en este manga (por ahora) es la chica protagonista. Es mona, seria y pese a todo quiere acompañar a Akira. Me parece guay y su toque femenino es necesario. ¡Y no se maltrata a ningún personaje femenino en plan fanservice!

Lo que no entiendo es por qué no vienen nadie en helicóptero a salvarles o al menos ver una intervención policial. Están completamente rodeados, y eso mola mucho, pero eso no bloquea el contacto con el exterior. ¿Será que hay una plaga a nivel mundial?

Finalmente comento la gracia de turno y es que el autor dice que no le gustan este tipo de historias. Pues bien que la has hecho campeón, y muy interesante... Y +1 a él por mencionar que le gusta la película Susurros del corazón.

Lo mejor: Mucha acción.
Lo peor: El exceso de secretismos.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Mis Mangas: Hakaiju #1

La madre que los parió. Qué mal royo, por Dios. Pero la espera mereció la pena... Y tanto que sí.

Akira es un estudiante de 2º de Bachillerato que reside en Tokyo y juega al baloncesto junto a su amigo de la infancia Eiji. Un día, cuando fueron a entrenar, de repente un terremoto muy fuerte sacude toda la ciudad. Akira, al despertarse tras caer inconsciente, descubre que la ciudad entera está infestada de monstruos gigantes que arrasan con todo.

Digo mal royo porque el manga transmite de todo menos alegría, buen royo y sentimientos positivos (xD). Hacía tiempo que no me ponía tan tenso leyendo manga. No pude evitar no leer el tomo del tirón porque engancha mucho y te introduces completamente en el manga, tenso y esperando a ver qué es lo siguiente que les pasará a los protas.

El argumento es simple, un survival a gran escala con una buena dosis de terror y mucha sangre. Aunque el argumento a priori es simple y me imagino que seguirá en la línea, cabe destacar el comportamiento extraño de los bichos feos, porque por ejemplo en una escena no se cargaron al prota y eso le da un puntillo de misterio e intriga y te hace pensar el por qué y qué repercusión tienen o tendrán los humanos en ellos. O mejor dicho: el protagonista, porque se cargan a todo Dios menos a él (al menos en la escena que menciono), pero vamos, que en otras escenas sí le intentan atacar. No sé... ya se irá viendo.

El chico protagonista, Akira, me cae bien, no es de una personalidad ni fuerte ni muy débil, pero me gusta, me parece un protagonista acorde para el manga, a ver cómo se van portando el resto de integrantes de esta especie de armagedón. La verdad es que me imagino que harán algún grupillo en plan High shcool of the Dead e irán avanzando juntos. Hablando de la serie, el puntillo que tiene Hakaiju es lo que le faltaba a Higschool, porque se saturaba de fanservice y pierde credibilidad. En cambio, Hakaiju parece realista dentro de lo que cabe porque las emociones de los ciudadanos, el panorama tenso y  locura se transmiten genial.

Finalmente hay que alabar el dibujo. Realmente bueno, muy muy bueno y detallado. Los bichos son feos de cojones, pero el diseño de los personajes y los paisaje detallado son una delicia para la vista.

Lo mejor: Una historia terrorífica acompañada por un dibujo espléndido.
Lo peor: Demasiado hardcore, cosa que no gustará a todo el mundo.